Juez impone restricciones tras desobediencia reiterada
El expresidente Jair Bolsonaro permanece en arresto domiciliario en su vivienda de Brasilia desde este lunes. El juez Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo de Brasil, ordenó esta medida tras constatar que Bolsonaro violó restricciones judiciales previas, vinculadas a su presunta participación en un intento de golpe de Estado en enero de 2023 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Semanas atrás, el Tribunal había impuesto al exmandatario el uso de una tobillera electrónica y una serie de condiciones, entre ellas limitar sus publicaciones en redes sociales y evitar contacto con diplomáticos. Sin embargo, Moraes concluyó que Bolsonaro elaboró y difundió mensajes que buscaban presionar a la Corte y obstaculizar la justicia, infringiendo directamente las medidas impuestas.
Además, el fallo señala que el exlíder ultraderechista colaboró indirectamente en acciones de sus seguidores y familiares, quienes utilizaron sus declaraciones y presencia virtual para incentivar manifestaciones y ataques verbales contra las instituciones democráticas del país.
También te puede interesar Brasil inicia prueba de vacuna contra gripe aviar
Prohibiciones estrictas y advertencias judiciales
A partir de esta nueva orden, Bolsonaro no podrá abandonar su residencia, recibir visitas sin autorización judicial ni utilizar teléfonos móviles. Solo sus abogados y personas autorizadas por el Supremo podrán verlo. La decisión surge luego de que el expresidente participara, mediante videollamada con su hijo Flavio Bolsonaro, en una protesta reciente en Río de Janeiro en contra del supremo y Lula, lo que el juez interpretó como un nuevo acto de desacato.
Moraes fue enfático: cualquier violación de las condiciones de arresto domiciliario podría derivar en prisión preventiva inmediata. En su escrito, el magistrado también subrayó que la actuación de Bolsonaro refleja un intento de coacción directa hacia el Tribunal Supremo y una clara estrategia de interferencia en el proceso judicial en su contra.
El exmandatario enfrenta graves acusaciones por haber intentado impedir la toma de poder de Lula tras perder las elecciones en 2022. El supuesto plan incluía incluso el asesinato de líderes políticos, aunque no se concretó debido al rechazo de la cúpula militar a participar.
Impacto internacional y tensión con Estados Unidos
La situación judicial de Bolsonaro ha generado repercusiones internacionales, especialmente en la relación entre Brasil y Estados Unidos. El presidente Donald Trump, aliado político del brasileño, denunció una “caza de brujas” contra él y, como represalia, impuso aranceles del 50% a productos brasileños.
Además, la Casa Blanca tomó medidas contra el juez Moraes, a quien le retiró el visado e incluyó en la Ley Magnitsky, usada para sancionar a violadores de derechos humanos. Pese a ello, el presidente Lula ha sabido capitalizar políticamente esta confrontación, reforzando el nacionalismo económico dentro del país.
Trump, tras días de silencio, declaró estar dispuesto a dialogar con Lula para revisar los aranceles, aunque esa conversación aún no se concreta. Mientras tanto, el arresto de Bolsonaro añade un nuevo obstáculo a la ya tensa relación bilateral.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Asesinan a futbolista en Esmeraldas, Ecuador
Bonos argentinos en dólares caen con fuerza
Noboa convoca a consulta para nueva Carta Magna