Tres años de prisión para voz crítica en Guatemala
José Rubén Zamora, periodista guatemalteco y fundador de elPeriódico, cumple tres años detenido tras su arresto el 29 de julio de 2022. Diversas organizaciones internacionales, entre ellas la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), exigen su liberación inmediata y el respeto pleno a sus derechos fundamentales.
Estas agrupaciones difundieron una carta pública en la que califican su detención como arbitraria y aseguran que Zamora enfrenta una persecución política por su labor como comunicador. La misiva también contó con el respaldo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Freedom House, Artículo 19, WOLA y Robert F. Kennedy Human Rights.
La carta enfatiza que el periodista es una de las voces más destacadas del periodismo independiente en América Latina. Además, recuerda que su arresto ocurrió tras un allanamiento en el que no se le informaron los cargos de manera clara. Posteriormente, en menos de 72 horas, el Ministerio Público presentó acusaciones por lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias, sin pruebas suficientes, según sostienen las organizaciones firmantes.
También te puede interesar Ortega y Murillo hostigan a familias de la prensa exiliada
El cierre de un medio y la presión a su entorno
La presión contra Zamora no se ha limitado a su caso individual. Las organizaciones denuncian que elPeriódico, medio fundado por él, enfrentó presiones legales y financieras que lo llevaron a cerrar sus operaciones. También afirman que otros nueve periodistas del equipo han sido investigados y que familiares del comunicador se exiliaron tras recibir amenazas.
Zamora fue detenido luego de publicar investigaciones que señalaban presuntos actos de corrupción en el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei y su allegado Miguel Martínez. Desde su detención, ha permanecido en prisión, con excepción de algunos meses bajo arresto domiciliario.
Organizaciones civiles en Guatemala consideran a Zamora uno de los cinco presos políticos que, aseguran, permanecen encarcelados debido a decisiones impulsadas por el Ministerio Público.
Llamado internacional y antecedentes del periodista
Según los firmantes, tanto el sistema judicial como la Fiscalía han actuado con intención política, enviando un mensaje claro: el periodismo crítico será silenciado. Esta postura preocupa a organismos internacionales que defienden la libertad de expresión.
Un año antes de su arresto, Zamora recibió un reconocimiento internacional por su trayectoria. El rey Felipe VI de España le entregó el premio al medio destacado de Iberoamérica por el trabajo de elPeriódico en la denuncia de la corrupción en Guatemala.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Asesinan a futbolista en Esmeraldas, Ecuador
Bonos argentinos en dólares caen con fuerza
Noboa convoca a consulta para nueva Carta Magna