Apoyo a Jeannette Jara genera fractura interna
La Democracia Cristiana (DC) vivió un quiebre importante este fin de semana tras decidir respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara, militante comunista y abanderada del oficialismo. Con 167 votos a favor y 97 en contra, la junta nacional del partido optó por sumarse al bloque Unidad por Chile, una determinación que provocó la renuncia inmediata del presidente de la colectividad, Alberto Undurraga.
El exdiputado expresó su preocupación por la dirección que toma el partido: “Apoyar la candidatura de Jeannette Jara significa que buena parte de nuestro electorado no nos va a seguir. Eso significa que se van a ir hacia la derecha”. Su salida marcó también el retiro de otras figuras relevantes de la DC.
Además del apoyo presidencial, el partido resolvió integrarse a una lista única parlamentaria con los partidos oficialistas, rompiendo con años de distancia frente al Partido Comunista.
También te puede interesar Chile elige entre polos opuestos
Reacciones de Jara y nuevo liderazgo en la DC
La candidata Jeannette Jara agradeció públicamente el respaldo de la Democracia Cristiana, señalando a través de sus redes sociales que este paso representa “un compromiso con un Chile más justo y unido”. La exministra del Trabajo también manifestó que buscará ganarse la confianza del electorado democratacristiano en esta nueva etapa de su campaña.
Mientras tanto, Francisco Huenchumilla, senador y presidente interino del partido, ofreció explicaciones sobre la decisión. En entrevistas televisivas afirmó que la DC debe adaptarse a los tiempos actuales. “La realidad cambia y uno tiene que tomar decisiones”, argumentó, reconociendo también la pérdida de influencia de la colectividad desde los años 90.
Huenchumilla rechazó las críticas a la alianza con el Partido Comunista, señalando que muchos de sus miembros han trabajado durante décadas junto a figuras del actual oficialismo. Además, anunció que pronto se reunirá con Jara para coordinar formalmente el apoyo.
Impacto electoral y desafíos futuros
Esta reconfiguración llega en un momento clave de la carrera presidencial. Según la última encuesta Cadem, Jara se posicionó en segundo lugar, a solo tres puntos del líder republicano José Antonio Kast. La decisión de la DC podría tener efectos directos en las preferencias electorales del centro político.
El desafío para la Democracia Cristiana será mantener su identidad política en una alianza que históricamente ha sido distante. Mientras parte de su electorado expresa desconcierto, su nuevo liderazgo busca reposicionar al partido frente a un escenario nacional marcado por la polarización.
La DC enfrenta ahora un nuevo ciclo, con división interna y el reto de reconstruir su proyecto político sin perder su base histórica.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
More Stories
Asesinan a futbolista en Esmeraldas, Ecuador
Bonos argentinos en dólares caen con fuerza
Noboa convoca a consulta para nueva Carta Magna