Mensaje en el Día de la Independencia de Venezuela
En el marco del Día de la Independencia y de la Fuerza Armada Nacional, la dirigente opositora María Corina Machado dirigió un mensaje al Ejército venezolano, instándolo a asumir su “responsabilidad histórica” frente a la actual situación política del país. En su declaración, publicada en redes sociales este sábado 5 de julio, la excandidata presidencial enfatizó la necesidad de organización, firmeza y visión de futuro ante lo que considera un quiebre institucional prolongado.
La frase clave del mensaje fue clara: “El régimen va a caer y habrá justicia”. Con ello, Machado reiteró su llamado a la institución castrense a tomar postura activa frente a la crisis venezolana. Según afirmó, el país enfrenta una coyuntura que demanda a los militares decidir entre la obediencia ciega o el compromiso patriótico.
Durante su intervención, Machado sostuvo que los valores originales de la Fuerza Armada Nacional han sido erosionados por lo que describió como un proceso de deterioro institucional. Atribuyó esta transformación a la injerencia extranjera de países como Cuba, Rusia, Irán y China, así como al vínculo con organizaciones como las FARC, el ELN y Hezbollah. También denunció la existencia de estructuras mafiosas vinculadas al narcotráfico.
En su mensaje, destacó el papel que jugó el Ejército en momentos clave de la historia venezolana, y advirtió que su actuación actual será recordada como determinante en el rumbo del país. Afirmó que el silencio y la inacción pueden convertirse en complicidad ante posibles violaciones constitucionales.
Machado hizo referencia específica a las elecciones del 28 de julio de 2024, afirmando que la voluntad popular se expresó en favor del cambio, y que las Fuerzas Armadas deben respaldar ese mandato. Indicó que la falta de respuesta institucional frente a estos hechos compromete la legitimidad del poder castrense.
Además, criticó la estrategia oficial en torno al conflicto territorial con Guyana, la cual considera una maniobra fallida para ganar apoyo interno. En su opinión, la escalada de tensiones con el país vecino ha fracasado como recurso de cohesión nacional.
La opositora también envió un mensaje a las familias militares, subrayando que comparten con los civiles muchas de las dificultades actuales, como la vigilancia, la persecución y las consecuencias del exilio. En este contexto, apeló a la conciencia de los soldados y oficiales, y enfatizó el papel de las mujeres dentro de la institución como actores también llamados al cambio.
Machado prometió apoyo, coordinación y garantías para aquellos integrantes de la Fuerza Armada Nacional que opten por respaldar una eventual transición democrática. En su visión, la recuperación del honor militar solo será posible en un contexto de justicia, legalidad y respeto a los valores republicanos.
Para cerrar, señaló que la restauración del orden democrático abriría paso a una nueva etapa para la institución armada, con reconocimiento nacional e internacional. Reiteró su llamado a la unión como base para lograr una “independencia definitiva” y convocó a los militares a recuperar su papel como garantes de la libertad y la soberanía nacional.
More Stories
Bonos argentinos en dólares caen con fuerza
Noboa convoca a consulta para nueva Carta Magna
Panamá proyecta gasoducto estratégico hacia Asia