Reconocimiento global para la cocina nikkei de Mitsuharu Tsumura
Maido, el restaurante limeño dirigido por el chef Mitsuharu Tsumura, fue nombrado el mejor restaurante del mundo 2025 en el prestigioso ranking internacional The World’s 50 Best Restaurants. El anuncio se realizó el 19 de junio en el centro de convenciones Lingotto Fiere, en Turín, Italia, donde chefs de todos los continentes se congregaron para conocer los resultados de esta esperada clasificación.
El restaurante, ubicado en el distrito de Miraflores en Lima, ofrece una experiencia gastronómica nikkei —una fusión de tradición japonesa y sabores peruanos— que ha conquistado a críticos y comensales de todo el mundo. Este galardón consolida a Maido como uno de los mayores referentes de la cocina de identidad latinoamericana a nivel global.
La propuesta culinaria de Maido se basa en la precisión técnica japonesa y la riqueza de los ingredientes peruanos. El menú degustación “Experiencia Nikkei” incluye platos como ceviches reinterpretados con influencias japonesas, pescados del Pacífico preparados con técnicas ancestrales y una costilla cocida durante 50 horas, que se deshace con una cuchara.
Mérito da el salto a la lista mundial

Este es el segundo año consecutivo que Maido ocupa el puesto más alto entre los restaurantes sudamericanos. En 2024, ya había estado en el podio mundial, pero este año alcanzó el primer lugar absoluto, superando a reconocidos restaurantes europeos y asiáticos. El chef Mitsuharu Tsumura celebró el reconocimiento destacando el trabajo de su equipo y el valor de la cocina como puente cultural.
Además de Maido, Perú logró colocar a otros tres restaurantes en la lista mundial: Kjolle, Mérito y Mayta. Kjolle, liderado por Pía León, ingresó al top 10 por primera vez, alcanzando el noveno lugar. Su propuesta se enfoca en la biodiversidad del Perú, desde una perspectiva creativa y libre. En tanto, Mérito —fundado por el venezolano Juan Luis Martínez— llegó al puesto 26, destacando por su fusión entre la cocina del Caribe y productos peruanos. Por su parte, Mayta, de Jaime Pesaque, avanzó al puesto 39, consolidando su presencia en la gastronomía global.

Aunque Central, el restaurante de Virgilio Martínez y Pía León, no compitió este año al formar parte del grupo Best of the Best tras su coronación en 2023, su legado sigue siendo una referencia clave dentro de la gastronomía peruana.
Este logro no solo posiciona a Maido como el mejor restaurante del mundo 2025, sino que también reafirma el lugar de Perú como uno de los epicentros culinarios más importantes del planeta. La representación peruana en la lista internacional refleja una escena gastronómica en constante evolución, comprometida con la excelencia, la sostenibilidad y la identidad cultural.
Central y su legado en el Best of the Best

More Stories
Maduro anuncia liberación de presos políticos en Venezuela
Lima enfrentará a Brookfield tras fallo adverso
Estas fueron las imágenes que dejó la marcha del orgullo Lgbt+ 2025 en Colombia: miles de personas salieron a las calles