Perú: Fiscalía Boluarte represión

Perú: Fiscalía acusa a Boluarte por represión violenta

Perú: Fiscalía acusa a Boluarte por represión violenta.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿A quiénes señala la nueva denuncia constitucional?

La Fiscalía de la Nación en Perú presentó una tercera denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y seis de sus exministros. Los acusa por los presuntos delitos de lesiones leves y graves sufridas por 75 manifestantes durante las protestas que ocurrieron entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. La acción legal proviene del Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales y pone nuevamente en el centro del debate la actuación del Gobierno frente al estallido social.

Además de la mandataria, figuran en la denuncia Pedro Miguel Angulo Arana y Luis Alberto Otárola Peñaranda, ambos exjefes del Consejo de Ministros; César Augusto Cervantes Cárdenas, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández, exministros del Interior; así como Jorge Luis Chávez Cresta, extitular de Defensa. El documento sostiene que existió un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública, plenamente conocido por los funcionarios.

¿Qué detonó estas acusaciones?

Las investigaciones se relacionan con las manifestaciones masivas que estallaron luego de que Boluarte asumiera la presidencia tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo. En un principio, la mandataria se comprometió a encabezar un gobierno de transición y a convocar elecciones en un corto plazo. Sin embargo, modificó su discurso con el paso del tiempo, lo que intensificó las protestas sociales. Las movilizaciones crecieron desde la sierra sur hasta la capital, Lima, y se extendieron hacia el norte.

Diversas organizaciones de derechos humanos denunciaron hechos de represión y posibles ejecuciones extrajudiciales. Aunque esta denuncia se centra en las lesiones a 75 personas, se suma a otras dos presentadas con anterioridad: una por genocidio, impulsada por la exfiscal Patricia Benavides, y otra durante la gestión de Juan Carlos Villena.

¿Qué reacciones generó esta nueva denuncia?

Joseph Campos, abogado de la presidenta, criticó que el Ministerio Público esté «politizando el derecho» y aplicando la ley con severidad selectiva. En tanto, el exprimer ministro Otárola calificó la denuncia como una «ruleta procesal» que reabre casos ya archivados por el Congreso.

A pesar del contexto judicial, Boluarte viajará al Vaticano para asistir a la entronización del papa León XIV. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, aprovechó para pedir que invite al nuevo pontífice a visitar Perú.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!