periodista

México, el país más peligroso para ser periodista en 2025

Ser periodista en América Latina sigue siendo una labor de alto riesgo, pero en 2025, México vuelve a destacar como el país más peligroso para los comunicadores. De acuerdo con el más reciente informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), el país ocupa el puesto 124 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, descendiendo tres posiciones respecto al año anterior.

Más de dos décadas de violencia contra el periodista

Desde el año 2000, México ha registrado el asesinato de más de 150 periodistas y la desaparición de al menos 28 comunicadores. La mayoría de las víctimas investigaban temas sensibles como corrupción política, crimen organizado o violaciones a los derechos humanos, especialmente en medios locales con escasos recursos.

La impunidad en estos crímenes es prácticamente absoluta. La falta de investigaciones efectivas, sumada a la colusión entre autoridades y grupos criminales, deja a los periodistas completamente vulnerables. Esta situación convierte su labor en un ejercicio de alto riesgo, donde cada nota puede costar la vida.

Un entorno hostil pese a un nuevo gobierno

Aunque el cambio de administración ha traído un discurso menos confrontativo hacia los medios —especialmente con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum—, la violencia y el hostigamiento oficial no han cesado. El poder continúa ejerciendo presión mediante críticas, estigmatización y un entorno de vigilancia constante.

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, implementado por el gobierno federal, ha sido duramente criticado por su lentitud, burocracia y falta de resultados concretos.

México, espejo de una tendencia regional

La situación mexicana refleja una crisis estructural de libertad de prensa en Latinoamérica. La precariedad laboral de los periodistas, la censura indirecta mediante presiones económicas, y la violencia física han convertido al continente en uno de los más peligrosos para ejercer la comunicación social.

RSF advierte que la normalización de la violencia contra la prensa en países como México amenaza seriamente el derecho ciudadano a la información y debilita los pilares democráticos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!