Terremoto

Terremoto en Magallanes activa alerta de tsunami en Chile

Chile vive momentos de tensión este 2 de mayo, luego de que un potente terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudiera la Región de Magallanes, al extremo sur del país. El movimiento telúrico, registrado a las 08:58 horas (hora local), obligó a las autoridades a activar una alerta de tsunami en el borde costero, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el Territorio Antártico Chileno.

Epicentro y características del terremoto

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro del sismo se localizó a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros. Su intensidad provocó una alerta inmediata por parte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), que ordenó evacuar las zonas costeras como medida preventiva.

Senapred coordina evacuaciones y medidas de seguridad

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) instruyó la evacuación del borde costero de la Región de Magallanes, así como el establecimiento de un estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno. Miguel Ortiz, subdirector regional de gestión del organismo, exhortó a la población a mantenerse en zonas seguras, ya que se esperan posibles réplicas en las próximas horas.

Gabriel Boric llama a la calma y a seguir las indicaciones oficiales

El presidente Gabriel Boric, originario de Punta Arenas, se pronunció desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), haciendo un llamado urgente a la ciudadanía:

“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”.

El mandatario también informó que tanto el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional ya están en funciones para coordinar la respuesta ante esta emergencia. “Todos los recursos del Estado están a disposición para atender esta situación”, aseguró Boric.

Hasta el momento no hay reporte de víctimas ni daños materiales por el terremoto

A pesar de la magnitud del sismo, las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales considerables. Sin embargo, se mantienen en constante monitoreo del nivel del mar ante posibles variaciones anómalas, característica habitual tras sismos de esta intensidad.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!