Nayib Bukele recibe a ‘Bolillo’ Gómez en la casa presidencial para impulsar la clasificación de El Salvador al Mundial 2026
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió en la casa presidencial al entrenador colombiano Hernán Darío Gómez, conocido como ‘Bolillo’, quien asumió la dirección técnica de la selección nacional de fútbol con la misión de clasificar al equipo al Mundial de la FIFA 2026. Esta será la primera vez desde el Mundial de España 1982 que El Salvador buscará una plaza en la competencia internacional.
Durante la reunión, tanto Bukele como Gómez compartieron su visión para alcanzar este objetivo, con el mandatario ofreciendo su total respaldo al proyecto, asegurando que el país movilizaría todos los recursos necesarios para apoyar a la selección y cumplir el sueño de clasificar al torneo. “Lo que podamos hacer, nosotros lo vamos a hacer. No hay ninguna cosa que no podamos dar. No hay ninguna cosa que no vayamos a poner. Hagámoslo como un proyecto país”, expresó Bukele.
Gómez, visiblemente emocionado por la oportunidad, no solo elogió al presidente por sus logros, sino que también destacó la importancia histórica de clasificar a El Salvador a un Mundial. “¿Cuántas décadas tiene el país de no ver a su selección en un Mundial? Es como si no hubiera ido El Salvador a ningún Mundial. Llegar a un Mundial ahora es quedar para toda la vida escrito, ‘Bolillo llevó a El Salvador al Mundial’”, comentó el entrenador colombiano.
Apoyo total al proyecto
El presidente Bukele dejó claro que su gobierno no escatimará en esfuerzos para que la selección de fútbol tenga el apoyo necesario, garantizando que no habrá barreras burocráticas ni logísticas que interfieran en el proceso. Además, destacó la construcción de un nuevo Estadio Nacional en Antiguo Cuscatlán, que será el más grande y moderno de Centroamérica, con una capacidad para 50.000 personas, como parte del compromiso del gobierno para fortalecer el deporte en el país.
Aunque Bukele reconoció que El Salvador no ha sido históricamente una potencia en el fútbol, expresó la importancia que el deporte tiene para la población salvadoreña. “Es cierto, somos los peores en el fútbol, pero paradójicamente es un pueblo que adora el fútbol”, dijo, subrayando que el país necesita tener una buena selección.
La Eliminatoria al Mundial 2026
En cuanto al proceso clasificatorio para el Mundial de 2026, El Salvador se encuentra en el Grupo F de la eliminatoria de Concacaf, junto a Puerto Rico, Surinam, San Vicente y las Granadinas, y Anguila. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a la siguiente fase, donde se definirán los tres cupos directos al Mundial. Las dos mejores selecciones en el segundo lugar irán al torneo de repechajes organizado por la FIFA.
Actualmente, El Salvador ocupa el tercer lugar en su grupo con cuatro puntos en dos partidos jugados. Los próximos partidos serán el 7 de junio ante Anguila y el 10 de junio ante Surinam, dos compromisos clave para seguir en la pelea por un lugar en el Mundial.
Con este respaldo del presidente Bukele y el liderazgo de ‘Bolillo’ Gómez, El Salvador inicia una nueva etapa en busca de hacer historia y clasificar a su primer Mundial en más de 40 años.
More Stories
Bonos argentinos en dólares caen con fuerza
Panamá proyecta gasoducto estratégico hacia Asia
Agenda económica Latam: Brasil, Argentina y Colombia al día