Fenómeno peligroso afectará Lima y 4 regiones

Fenómeno peligroso afectará Lima y 4 regiones

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en la costa

Desde este viernes 7 de marzo, un fenómeno meteorológico peligroso afectará a Lima y otras cuatro regiones del Perú, según el reciente aviso n.º 067 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La institución ha declarado una alerta naranja debido al incremento de la velocidad del viento en la costa centro y sur, lo que podría generar la reducción de la visibilidad y la formación de neblina en las primeras horas del día.

Detalles del fenómeno

El evento, que se extenderá hasta el domingo 9 de marzo, traerá consigo vientos que alcanzarán velocidades de hasta 35 km/h en la costa central, 24 km/h en la costa sur y 38 km/h en Ica. El fenómeno afectará principalmente los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna el 7 de marzo, sumándose a la Provincia Constitucional del Callao el 8 de marzo. A partir del 9 de marzo, la intensidad de los vientos comenzará a disminuir, y el nivel de alerta pasará de naranja a amarillo, aunque aún representará un riesgo moderado.

El fenómeno está relacionado con el acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, un sistema de alta presión atmosférica que intensifica los vientos del sur y contribuye a la formación de neblina en las zonas costeras.

Medidas de prevención recomendadas

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a las autoridades locales y regionales a implementar medidas preventivas para minimizar los riesgos. Entre las recomendaciones se incluyen la inspección de infraestructuras vulnerables, el reforzamiento de estructuras expuestas al viento y la seguridad de las embarcaciones en zonas portuarias.

Además, se aconseja a la población permanecer en espacios seguros y alejarse de postes de luz, árboles y carteles publicitarios que puedan representar un peligro. Las personas deben usar ropa adecuada para protegerse del frío y el polvo, y quienes padezcan problemas respiratorios o alérgicos deben tomar precauciones adicionales, ya que el viento levantará partículas que podrían agravar sus síntomas.

Emergencia por lluvias en otras regiones

Mientras el Senamhi advierte sobre los vientos, el Gobierno peruano también ha declarado el estado de emergencia en 18 departamentos debido a las fuertes lluvias. Esta medida, que se oficializó mediante el Decreto Supremo N.º 026-2025-PCM, tiene una duración de 60 días e involucra a regiones como Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Piura y Tumbes, entre otras.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) está monitoreando ambos fenómenos meteorológicos y coordinando acciones para atender a las poblaciones afectadas. Las autoridades seguirán proporcionando información actualizada sobre la evolución de los fenómenos y las medidas implementadas para mitigar su impacto.