Gobernador de Cusco viaja a El Salvador por inseguridad
El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, viajó a El Salvador para explorar las estrategias de seguridad implementadas en ese país, con el fin de aplicar algunas de estas prácticas en la región. Salcedo expresó que su decisión fue motivada por la «inacción» del Gobierno Central frente a la creciente preocupación por la delincuencia en Cusco y en el país en general.
Iniciativas para mejorar la seguridad en Cusco
En declaraciones recientes, Salcedo destacó que Cusco ha sido históricamente una ciudad segura, pero que es crucial tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad futura. En su opinión, la inacción del Gobierno Central ha obstaculizado el avance en la lucha contra la delincuencia. Como respuesta, el gobernador regional planea implementar un sistema de seguridad integrado que centralice el control de la criminalidad, utilizando tecnología avanzada como cámaras y software con inteligencia artificial.
Actualmente, los municipios de Cusco han operado de forma independiente en el manejo de la seguridad, lo que ha dificultado la eficiencia de las estrategias preventivas. Con esta nueva infraestructura, se espera mejorar la coordinación entre las autoridades locales y optimizar los recursos disponibles para enfrentar la delincuencia de manera más efectiva.
Protección del patrimonio histórico
Además de las preocupaciones sobre la seguridad ciudadana, Salcedo expresó su alarma por la falta de recursos para proteger el patrimonio histórico de Cusco, una región reconocida por su riqueza cultural. En su discurso, el gobernador mencionó un reciente ataque a la Piedra de los Doce Ángulos, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, que fue dañada con un martillo.
Salcedo criticó la falta de presupuesto para contratar el personal adecuado para proteger los monumentos históricos y la ausencia de una política clara desde el Ministerio de Cultura. Según el gobernador, sin los recursos necesarios, no es posible garantizar la seguridad del patrimonio de Cusco, lo que pone en riesgo su legado cultural.
El viaje de Werner Salcedo a El Salvador refleja la creciente preocupación por la inseguridad y la falta de apoyo del Gobierno Central en la región. Con la implementación de un sistema de seguridad más eficiente y una mayor inversión en la protección del patrimonio, el gobernador espera mejorar las condiciones de Cusco, mientras sigue exigiendo más recursos y un mayor compromiso de la administración de Dina Boluarte.
More Stories
Noboa convoca a consulta para nueva Carta Magna
Corte de Moquegua entrega bienes patrimoniales a la PNP de Perú
Estados Unidos endurece examen de ciudadanía; ¿cuáles son los cambios?