Crisis eléctrica en Chile añade tensión a la interna de ISA

El reciente apagón masivo que dejó sin energía a gran parte de Chile ha puesto bajo los reflectores a la compañía ISA InterChile, filial del grupo colombiano ISA, una de las empresas más importantes en la interconexión eléctrica en Sudamérica. El fallo técnico ha intensificado la pugna interna dentro del grupo, que enfrenta divisiones entre sus principales accionistas tras la designación de su nuevo presidente.

El origen del apagón

El corte eléctrico, que se extendió por siete horas, se debió a la activación involuntaria de los esquemas de protección de la red de alta tensión operada por ISA InterChile. La compañía explicó que el mecanismo de protección se activó sin necesidad, generando una desconexión automática que desencadenó una falla en cadena en el sistema eléctrico chileno. Este tipo de mecanismos funcionan como airbags de seguridad, cuya activación sin una causa aparente puede detener por completo el funcionamiento de la red.

La estructura de ISA

ISA, con sede en Medellín, Colombia, nació como una empresa pública para gestionar la red de alta tensión del país. Con el tiempo, se transformó en una sociedad mixta con acciones en bolsa. El 51,4% de las acciones pertenecen a Ecopetrol, la mayor empresa colombiana de mayoría estatal, lo que le otorga al Gobierno el control de cinco de los nueve asientos de la junta directiva. Los otros cuatro son ocupados por representantes de accionistas minoritarios, entre ellos los fondos privados de pensiones y Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Cambio en la presidencia y controversia

En diciembre de 2023, Juan Emilio Posada renunció a la presidencia de ISA tras poco más de dos años en el cargo. Su salida abrió la puerta para la llegada de Jorge Carrillo, ex presidente de EPM, elegido con cinco votos a favor y cuatro en contra en una junta directiva dividida. La decisión generó tensiones entre el Gobierno, que respaldaba a Carrillo, y los accionistas minoritarios que se inclinaban por otros candidatos. La elección ha sido cuestionada ante la justicia por presuntas irregularidades en el proceso de selección.

Choques entre accionistas

La llegada de Carrillo ha avivado la disputa entre los accionistas. EPM, cuyo representante en la junta renunció tras la elección, designó a Posada como su reemplazo, lo que simboliza el descontento de la compañía con la nueva administración. La controversia se enmarca en la pugna entre el Gobierno y los minoritarios por el control de una de las multinacionales más grandes de Colombia.

Investigaciones en curso

Mientras la crisis interna se desarrolla, las autoridades chilenas investigan las causas del apagón y la posible responsabilidad de ISA InterChile. La compañía ha asegurado que colaborará con las pesquisas para esclarecer lo sucedido. El fallo técnico marca la primera gran prueba para Jorge Carrillo como presidente, en medio de una creciente tensión que podría redefinir el rumbo del grupo.