La millonada que Shakira deja a Bogotá: impacto económico
Shakira impulsa la economía capitalina con sus conciertos
El regreso de Shakira a Bogotá con su gira “Las mujeres ya no lloran” se presenta como una oportunidad única para los bogotanos, no solo por la experiencia musical, sino también por el significativo impacto económico que generará en la ciudad. Los dos conciertos, programados para los días 26 y 27 de febrero de 2025 en el estadio El Campín, se prevé que inyecten a la capital colombiana alrededor de 136.000 millones de pesos, lo que equivale aproximadamente al 0,13% del Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá durante el primer trimestre del año.
Este regreso de Shakira, quien no pisaba los escenarios de la ciudad desde hace seis años, ha causado una gran expectación entre los seguidores de la artista y también entre los sectores económicos locales. Con un aforo de 40.000 personas por noche, los boletos para ambos conciertos se agotaron rápidamente, lo que aumenta aún más las expectativas sobre el éxito de la gira y su repercusión económica en la capital.
Impacto en sectores clave
Según un informe de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, los ingresos derivados de la venta de boletas, así como los gastos de los asistentes, jugarán un papel clave en la reactivación económica de Bogotá. Los organizadores estimaron que, además de la venta de entradas, los asistentes realizarán un gasto considerable en alimentos, bebidas, transporte, souvenirs y alojamiento.
Se calcula que los gastos de consumo relacionados con los conciertos sumarán unos 28.000 millones de pesos. Este dinero se destinará principalmente a la compra de alimentos y bebidas, transporte y otros productos relacionados con el evento. Además, el sector de alojamiento también se verá beneficiado, con ingresos que podrían ascender a 11.000 millones de pesos, gracias a la llegada de turistas tanto nacionales como internacionales.
El análisis también contempla un “efecto multiplicador”, que es la redistribución de esos ingresos iniciales en diversos sectores de la economía local. Se estima que el impacto adicional de este efecto podría generar 34.000 millones de pesos, beneficiando áreas como el comercio, los servicios y la logística.
Expectativas y preparación para el evento
El regreso de Shakira se presenta como una de las principales atracciones de 2025 en Bogotá, no solo desde el punto de vista cultural, sino también económico. La Secretaría de Desarrollo Económico ha destacado que los conciertos de la barranquillera contribuirán de manera significativa a la reactivación de la ciudad, especialmente en áreas clave como el comercio y el turismo.
El espectáculo promete una experiencia musical completa para los asistentes, con tres horas de música en vivo que incluirán tanto los éxitos recientes de la cantante como los clásicos que la han hecho famosa a nivel mundial. Las expectativas son altas, y tanto los fanáticos como los sectores económicos están listos para aprovechar los beneficios de este evento que marcará un hito en la ciudad.
More Stories
Argentina conquista el Mundial de Tango en Buenos Aires
Perú anuncia a la artista Sara Flores para la Bienal de Venecia
PERÚ UNITE conquista el Pokémon World Championships 2025