Mariano de los Heros será reemplazado por Fernando Bearzi, anunció el vocero presidencial. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente
El presidente Javier Milei echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei desautorizó esta mañana a Horacio Rodríguez De Los Heros, titular de ANSES, quien había anunciado una reforma para modificar la edad jubilatoria. En una entrevista con América 24, Milei dejó en claro que este cambio no estaba en los planes de su gobierno, resaltando que «la reforma jubilatoria no es para este momento». La declaración del presidente echó por tierra las expectativas de que un cambio en el sistema previsional se debata en el corto plazo, especialmente en medio del año electoral.
La Reforma Jubilatoria Queda Fuera de la Agenda
Las declaraciones de De Los Heros indicaban que el Gobierno tenía intenciones de impulsar una reforma previsional antes de fin de año. Sin embargo, Milei descartó esta posibilidad de manera tajante, explicando que cualquier cambio en el sistema previsional debería esperar hasta que se solucionen problemas previos, como la informalidad laboral que afecta al 40% de los argentinos. El presidente argumentó que el país necesita primero una solución estructural a los problemas laborales, algo que, según él, se está trabajando a través de medidas como la Ley de Bases y el decreto 7023, que flexibilizan el mercado laboral.
En sus declaraciones, Milei también reiteró que las discusiones sobre el tema previsional no deberían ocupar un lugar prioritario en la agenda política hasta que la economía argentina esté más estabilizada.
El Futuro de la Prestación Proporcional y la Moratoria Previsional
Ante el vencimiento de la moratoria previsional el 23 de marzo, De Los Heros había mencionado la posibilidad de implementar una «Prestación de Retiro Proporcional» para aquellos que no alcanzaran los 30 años de aportes, sugiriendo que no tendrían derecho a la jubilación convencional. Esta prestación implicaría un monto proporcional, con un haber mínimo equivalente a la PUAM, el 80% de la jubilación mínima. Sin embargo, esta medida, que ya había sido retirada del proyecto de Ley Bases, no fue bien recibida por Milei.
El presidente aclaró que el tema de la reforma jubilatoria «no está en la carpeta» del gobierno, lo que deja en suspenso cualquier intento de modificación del sistema previsional por el momento.
Despidos y Reemplazos en el Gobierno
El día también estuvo marcado por otros movimientos en el gobierno. Milei despidió a Sonia Cavallo Runde, quien hasta esa mañana se desempeñaba como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Este despido se sumó a la creciente tensión con el padre de la exfuncionaria, Domingo Cavallo, quien había criticado públicamente la política económica de la administración de Milei. Cavallo, conocido por su responsabilidad en la implementación del programa de Convertibilidad en los años 90, había sido un firme defensor de la estabilidad del tipo de cambio, y sus críticas al rumbo económico del actual gobierno fueron percibidas como incompatibles con su relación cercana a Milei.
De Los Heros y Su Rol en el Gobierno
Horacio Rodríguez De Los Heros asumió la titularidad de ANSES a finales de febrero de 2024, reemplazando a Osvaldo Giordano, quien fue desplazado después de que su esposa, Alejandra Torres, no votara a favor de la Ley Bases en el Congreso. De Los Heros había sido reconocido dentro de la estructura libertaria y era considerado un funcionario clave por su participación en la denuncia penal contra la ex presidenta Cristina Kirchner. Durante su carrera, De Los Heros acumuló una vasta experiencia en el sector, habiendo trabajado en distintos cargos de relevancia en el ámbito de la seguridad social y la gestión de seguros.
Aunque su futuro en el gobierno no parece estar en peligro inmediato, la falta de consenso con las declaraciones de Milei sobre la reforma previsional ha puesto en duda la continuidad de algunas de sus propuestas.
More Stories
Bonos argentinos en dólares caen con fuerza
Noboa convoca a consulta para nueva Carta Magna
Panamá proyecta gasoducto estratégico hacia Asia