Argentina podría abandonar el Mercosur por acuerdo con EE. UU.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha mostrado disposición para abandonar el Mercosur si eso facilita la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos. En sus declaraciones recientes, Milei explicó que está dispuesto a dar este paso en busca de un trato bilateral que beneficie a su país, aunque señaló que aún existen mecanismos dentro del Mercosur que podrían permitirle cerrar el acuerdo sin tener que salir del bloque.
El presidente de Argentina ha criticado al Mercosur, señalando que el bloque ha sido un obstáculo para el crecimiento económico del país. Para Milei, el Mercosur representa una «prisión proteccionista» que limita las posibilidades comerciales de Argentina. Esta postura se alinea con su propuesta económica más amplia, que busca abrir más opciones de comercio con economías fuera de la región, como Estados Unidos y Europa.
Desafíos para un acuerdo con EE. UU.
El posible acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos ha sido una de las prioridades de Milei desde su llegada a la presidencia. De hecho, ya había visitado a Donald Trump durante la campaña presidencial de 2024, lo que fortaleció los lazos con el entonces candidato republicano. Ahora, con la presidencia de Trump en marcha, Milei confía en que Argentina puede negociar directamente con Estados Unidos sin la interferencia de acuerdos regionales.
Sin embargo, no todos en América del Sur ven con buenos ojos la posible salida de Argentina del Mercosur. Países como Paraguay han expresado su preocupación por las implicaciones económicas y políticas que tendría un acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos sin la aprobación del bloque. En particular, el presidente paraguayo, Santiago Peña, ha señalado que este tipo de acuerdos puede afectar la estabilidad y las relaciones comerciales en la región.
Tensión dentro del Mercosur y búsqueda de nuevas oportunidades
A pesar de las críticas, Milei ha subrayado que su gobierno continuará presionando para encontrar una solución dentro del Mercosur que permita avanzar en un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Este acuerdo, que lleva años en negociación, ha sido otro de los puntos conflictivos dentro del bloque. Sin embargo, las naciones que forman parte del Mercosur han mostrado desacuerdos sobre cómo avanzar, lo que ha generado un sentimiento de frustración en Argentina, que ha señalado que no quiere seguir esperando por un pacto que podría no concretarse.
De este modo, Argentina se encuentra en una encrucijada. El gobierno de Milei parece dispuesto a tomar decisiones drásticas en busca de nuevas oportunidades comerciales, incluso si eso significa romper con acuerdos regionales. El presidente sigue buscando el apoyo de Estados Unidos y otros actores internacionales para garantizar el crecimiento económico de su nación, sin importar las consecuencias que esto pueda tener para el Mercosur.
More Stories
Noboa convoca a consulta para nueva Carta Magna
Corte de Moquegua entrega bienes patrimoniales a la PNP de Perú
Estados Unidos endurece examen de ciudadanía; ¿cuáles son los cambios?