Icono del sitio Cadena LATAM

Periodista José Rubén Zamora seguirá preso en Guatemala

José Rubén Zamora Guatemala

Tribunal revoca decisión anterior

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala resolvió este lunes dejar sin efecto la medida que permitía la prisión domiciliaria al periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde julio de 2022. La resolución se dio tras la acción presentada por el Ministerio Público, que impugnó el dictamen de la Corte Suprema de Justicia emitido en junio pasado.

El fallo del máximo tribunal contó con cuatro votos a favor y uno en contra, emitido por el magistrado Rony López, quien sostuvo que la medida atenta contra la libertad del comunicador. Con esta decisión, Zamora deberá permanecer en prisión preventiva mientras continúan abiertos los procesos judiciales en su contra.

También te puede interesar Expresidente de Perú Kuczynski acusado por caso Odebrecht

Situación judicial del periodista

El periodista, fundador y exdirector de El Periódico, enfrenta señalamientos de lavado de dinero y obstaculización a la justicia. Sin embargo, no existe hasta ahora una sentencia firme que lo declare culpable. El proceso ha estado marcado por retrasos y recursos que han extendido su permanencia en prisión.

Desde su detención en julio de 2022, Zamora solo gozó de un periodo de tres meses de arresto domiciliario. Diversas organizaciones sociales nacionales e internacionales han cuestionado los señalamientos, considerándolos espurios y vinculados a su labor periodística.

La medida de este lunes deja sin efecto el dictamen de la Corte Suprema de Justicia, que había concedido el beneficio de prisión domiciliaria y anulado previamente la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones, que lo mantenía encarcelado.

Contexto político y reacciones

La captura de Zamora ocurrió días después de publicar reportajes críticos contra el entonces presidente Alejandro Giammattei y su círculo cercano. La detención generó reacciones dentro y fuera del país, ya que coincidió con la creciente presión internacional sobre las autoridades guatemaltecas.

Un año antes de su arresto, Zamora recibió de manos del Rey Felipe VI de España el premio a medio destacado de Iberoamérica, en reconocimiento a la labor de El Periódico en la defensa de la libertad de expresión.

El Ministerio Público, institución que ordenó su captura, mantiene sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, debido a acusaciones de corrupción en su cúpula. Este contexto ha reforzado la percepción de que el proceso judicial contra el comunicador responde más a motivaciones políticas que a fundamentos legales.

Con esta nueva decisión, el futuro del periodista permanece incierto, mientras se mantienen abiertos los casos en su contra y continúan las críticas sobre la situación de la libertad de prensa en Guatemala.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Salir de la versión móvil