Icono del sitio Cadena LATAM

Expresidente de Perú Kuczynski acusado por caso Odebrecht

Perú Kuczynski caso Odebrecht

Corte Superior Nacional de Justicia de Perú dispone el juicio

La Corte Superior Nacional de Justicia de Perú ordenó que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, de 86 años, enfrente un juicio por presunto lavado de dinero. La decisión llegó luego de que el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional concluyera la etapa de indagación iniciada en diciembre de 2017.

Según la investigación, Kuczynski habría recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht disfrazados de consultorías mientras ocupaba cargos en el gobierno de Alejandro Toledo entre 2001 y 2006. El exmandatario permanece en arresto domiciliario en Lima, condición que mantiene desde hace tres años, con restricción de salida del país.

El proceso no solo involucra al expresidente. También se encuentran señaladas las compañías Westfield Capital Limited, First Capital Inversiones y Asesorías Limitada, Dorado Asset Management Limitada y Latin American Enterprise Managers, que habrían servido como vía para canalizar los pagos irregulares.

También te puede interesar Capital extranjero apuesta por Litio en Jequitinhonha, Brasil

Fiscalía solicita severas condenas

El fiscal anticorrupción José Domingo Pérez sostiene que Kuczynski formó parte de una organización criminal que recibió más de 12 millones de dólares de Odebrecht mediante contratos simulados en proyectos de infraestructura e irrigación.

Por esta razón, la Fiscalía pide una condena de 35 años de prisión tanto para el exmandatario como para su exsocio, el chileno Gerardo Sepúlveda, vinculado a la empresa Westfield Capital. Asimismo, se exige una reparación civil cercana a 46,7 millones de dólares.

En caso de recibir sentencia condenatoria, la edad de Kuczynski le permitiría cumplirla fuera de prisión. Pese a ello, el pedido de pena refleja la magnitud de los delitos atribuidos. El caso, además, suma cargos por asociación ilícita, falsa declaración y fraude procesal.

Contexto y próximos pasos

El proceso contra Kuczynski se enmarca en el escándalo Odebrecht, que ha involucrado a varios expresidentes peruanos y a figuras políticas de la región. El caso se abrió cuando se reveló que Westfield Capital y otras firmas ligadas a Kuczynski ofrecieron servicios de consultoría a Odebrecht mientras él era ministro.

El expresidente, conocido como PPK, ha negado las acusaciones y asegura que los pagos recibidos se ajustaron a la legalidad. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que los contratos fueron un mecanismo para ocultar sobornos.

Tras la orden judicial, el expediente pasará a etapa de juicio oral, donde la defensa de Kuczynski y la Fiscalía presentarán sus pruebas. La resolución marcará un nuevo capítulo en uno de los procesos más significativos de la política peruana reciente.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Salir de la versión móvil