La economía de Brasil es considerada como la mayor de América Latina en cuanto a PIB y la decimosegunda a nivel mundial, según los datos de The World Factbook de la CIA (FMI) y el banco mundial.
Los recursos naturales de Brasil son los factores por lo cuales es considerada un economía creciente y estable, además, la nación suramericana ha podido experimentar un importante desarrollo, tanto a nivel social como económico.
Es importante señalar que Brasil es una potencia agrícola e industrial y la mayor economía de América Latina y el Caribe. Es el cuarto mayor productor agrícola en el mundo, el primer productor de café, caña de azúcar y cítricos y el segundo mayor productor de soja, carne de vacuno y aves de corral.
Las actividades donde se hace presente son las siguientes:
Actividades primarias:
- Agricultura : café, cacao, caña de azúcar, arroz, mandioca, algodón, frutas diversas, trigo, frijoles, semillas oleaginosas, tabaco, cerveza, legumbres, patatas, sorgo, soja, cítricos.
- Ganadería y derivados: Aves de corral, cabañas bovina, porcina, ovina, caballar.
Actividades secundarias:
- Industria textil, industrias alimentarias, metalúrgicas, químicas, fabricación de cemento, refinería de petróleo.
Actividades terciarias:
- Fabricación de automóviles, autobuses; tienen 40 ejemplares de diarios cada mil personas, 19 estaciones estatales de T.V. y 218 independientes.
Más historias
Evo Morales Confirma su Candidatura Presidencial para 2025 en Bolivia
Latinos en EEUU se posicionan como la quinta economía mundial
La Vicepresidenta de Colombia Aboga por la Paz en la OEA y Alerta Sobre Posible Sabotaje al Proceso de Paz