La facilidad para implementar soluciones de inteligencia artificial, así como la necesidad de reducir costos y automatizar procesos claves, empuja la adopción de este tipo de tecnologías en Latinoamérica.
Actualmente el 29% de las empresas ya tienen algún tipo de implementación de estas soluciones mientras que el 43% están explorando el uso de la tecnología.
Los resultados provienen de una encuesta realizada por IBM a nivel mundial y en 6 mercados de Latinoamérica (Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú).
En Argentina, el 51% de las empresas informan que están explorando el uso de la IA. El 19% reportan que utilizan IA en sus operaciones comerciales.
América Latina se ubica segunda, detrás de China, en cuanto a cantidad de profesionales que dicen estar acelerando su adopción de inteligencia artificial, con un 66%.
El relevamiento a nivel global indica que de aquellas empresas que ya están utilizando inteligencia artificial, el 64% lo que está aplicando para iniciativas de sostenibilidad (ESG, por sus siglas en inglés) mientras que otro 17% tiene planes de hacerlo.
El uso de la inteligencia artificial en ESG puede colaborar para hacer más eficientes las operaciones diarias, proveer mejores datos de performance ambiental, automatizar la recolección y reporte de datos, analizar los datos y cumplir con criterios regulatorios y de cumplimiento, entre otros.
Sin embargo, las áreas más avanzadas para la aplicación de IA en la región son TI, ciberseguridad y aplicación de procesos de negocios.
En la región, los profesionales de TI que están utilizando IA informan que se usa para seguridad y detección de amenazas (44%) y IA conversacional (44%). En tanto, la exploración de IA está enfocada en aplicaciones para marketing y ventas (30%).
El 30% de las empresas en Latinoamérica está empleando IA para operaciones de TI, en temas de automatización de procesos claves con el fin de mantener el rendimiento de la aplicación y utilizar de forma más eficientes los recursos.
Más historias
Latinos en EEUU se posicionan como la quinta economía mundial
Banco Central de Brasil Reduce las Tasas de Interés al Nivel Más Bajo en 16 Meses
Brasil, México y Ecuador, los tres países de Latinoamérica con más ciberataques a celulares