Avance en gestión ambiental y huella de carbono
Porsche Costa Rica obtuvo una certificación de distinción plata por segundo año consecutivo, otorgada por la empresa costarricense Metalub, por su manejo responsable de residuos automotrices y su contribución a la reducción de emisiones de CO₂.
La empresa informó que entre 2024 y 2025 logró reducir más de 6 toneladas de CO₂ al recolectar y tratar adecuadamente aceite usado, filtros y otros materiales con hidrocarburos.
Desde el inicio de la iniciativa en 2024, Porsche Costa Rica ha entregado un total de 1 127.5 galones de aceite usado a la planta de refinación de Metalub, aumentando el volumen de 412.5 galones en 2024 a 715 galones en 2025.
Proceso de reciclaje y economía circular
El aceite usado se recolecta mensualmente en contenedores diseñados para su transporte seguro hacia la planta de Metalub en Costa Rica. Allí, el material se somete a un refinado que permite recuperar hasta el 85 % del aceite base, transformándolo en nuevos lubricantes premium bajo un modelo de economía circular.
El tratamiento consta de tres fases: destilación (para separar residuos como agua, etilenglicol y combustibles ligeros), extracción por solvente (para remover impurezas solubles) y filtrado final con columnas de bauxita (que eliminan residuos químicos y refinan el producto). Este proceso requiere menos energía que la producción convencional de aceite virgen y contribuye a la reducción de emisiones de CO₂.
Significado y postura de la marca
El gerente general de Porsche Costa Rica, Rafael Cordero, señaló que la certificación con distinción plata “refleja nuestra ambición de mejorar continuamente … y nuestra contribución a las metas de descarbonización del país”.
La alianza con Metalub es considerada clave, ya que la planta de refinación ubicada en Costa Rica es la primera de su tipo en Centroamérica y refuerza la posición del país como referente regional en innovación ambiental.
Implicaciones para la industria y la región, Porsche Costa Rica
La iniciativa demuestra cómo una marca de automóviles de lujo puede integrar la sostenibilidad en sus operaciones de servicio y postventa, más allá de sus modelos de vehículos. Con la gestión de residuos automotrices y la recuperación de materiales, Porsche Costa Rica contribuye no solo a la reducción de su huella ambiental, sino también a fomentar la economía circular en el sector automotriz.
Además, este logro puede incentivar a otras empresas en la región a establecer procesos similares de captura y tratamiento de residuos, lo cual tiene un impacto más amplio en temas de movilidad sostenible, gestión de materiales peligrosos y responsabilidad corporativa.
En resumen, la certificación y los resultados logrados por Porsche Costa Rica subrayan que la excelencia en el negocio de los automóviles puede combinarse con la conciencia ambiental, generando valor tanto para la marca como para el país.

