Icono del sitio Cadena LATAM

Petro fortalece alianza con China en medio de tensiones diplomáticas

Petro fortalece alianza con China en medio de tensiones diplomáticas

Petro fortalece alianza con China en medio de tensiones diplomáticas

¿Qué busca Colombia con su acercamiento a China?

El presidente Gustavo Petro consolidó una serie de acuerdos estratégicos con China orientados a impulsar infraestructura y cooperación financiera. Su decisión marca un giro relevante en la política exterior colombiana, al priorizar los vínculos con Beijing y reducir su dependencia histórica de Estados Unidos.
Entre los compromisos más destacados figura la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un proyecto global que promueve inversiones chinas en transporte, energía y tecnología. Petro planteó además la creación de una red ferroviaria bioceánica, una propuesta que busca conectar ambos océanos y fortalecer el comercio internacional.

El mandatario colombiano considera que esta alianza representa una oportunidad económica para diversificar los socios del país y atraer inversión extranjera. Sin embargo, dentro de su propio gabinete y entre algunos analistas económicos surgieron preocupaciones sobre la dependencia financiera que podría generar una relación tan estrecha con China.

¿Qué riesgos enfrentan las relaciones internacionales de Colombia?

Funcionarios cercanos al presidente reconocen que Colombia necesita mantener un equilibrio diplomático entre las potencias globales. Voces dentro de la Cancillería advierten que un alineamiento total con Beijing podría tensar las relaciones con Washington, socio histórico y principal fuente de cooperación en materia de seguridad y comercio.

En el ámbito económico, los expertos señalan que los proyectos de inversión chinos en América Latina han enfrentado críticas por falta de transparencia, impactos ambientales y problemas laborales. En países como Perú y Ecuador, varias obras quedaron bajo observación por incumplir normativas locales.
Organismos internacionales recomiendan a Colombia diversificar sus alianzas, especialmente con la Unión Europea, que mantiene un enfoque más estricto en temas ambientales y de derechos humanos, áreas prioritarias para el desarrollo sostenible del país.

¿Cómo podría afectar esta estrategia al futuro del país?

El fortalecimiento de la relación con China plantea un desafío de largo plazo para la diplomacia colombiana. Por un lado, ofrece nuevas fuentes de financiamiento; por otro, podría limitar la capacidad del país para negociar con múltiples bloques económicos.
Especialistas en política internacional consideran que el éxito de esta estrategia dependerá de la cautela con que Colombia gestione sus compromisos y de su habilidad para mantener la cooperación con Estados Unidos y Europa.

En un contexto global marcado por la competencia entre potencias, el gobierno de Petro enfrenta el reto de equilibrar sus alianzas sin comprometer la independencia económica ni el interés nacional.

Salir de la versión móvil