Un motín registrado en la madrugada de este domingo en la cárcel de Machala, ubicada en la provincia de El Oro, Ecuador, dejó un saldo de 31 internos fallecidos, de acuerdo con el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad, el organismo encargado de las prisiones en el país.
Los disturbios comenzaron cuando algunos reclusos se opusieron a ser reubicados en una nueva cárcel de máxima seguridad, construida recientemente en la provincia de Santa Elena, y que está próxima a inaugurarse. El motín se produce en un contexto de alto nivel de violencia en la región, donde las autoridades mantienen un estado de excepción ante la creciente actividad de grupos de delincuencia organizada.
¿Por qué se produjo la violencia?
Según información oficial, el conflicto se originó por la traslado de internos a un nuevo centro penitenciario, como parte de las medidas del Gobierno para mejorar la seguridad en las cárceles. No obstante, los reos se resistieron, generando enfrentamientos graves que derivaron en la muerte de decenas de personas.
Machala es considerada una de las ciudades más violentas del país, y este incidente refleja las dificultades que enfrenta el sistema penitenciario ecuatoriano para controlar la violencia interna en los penales.
¿Qué medidas están tomando las autoridades?
Hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han emitido un pronunciamiento inmediato sobre el hecho. Sin embargo, el Gobierno ya había declarado un estado de excepción en la provincia de El Oro por conmoción interna, ante el aumento de la violencia criminal vinculada a grupos delictivos organizados.
Este motín se suma a la crisis carcelaria que Ecuador enfrenta desde hace varios años, caracterizada por enfrentamientos entre bandas rivales, hacinamiento y falta de control efectivo dentro de los penales.
El motín en Machala deja en evidencia los desafíos del sistema penitenciario ecuatoriano y la necesidad de medidas urgentes para garantizar la seguridad de internos y personal. Las autoridades continúan evaluando la situación y se espera un pronunciamiento oficial con detalles sobre el incidente y los pasos a seguir para prevenir futuros conflictos.

