El Congreso de Perú aprobó este martes una moción que declara persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que calificó como una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del país”. La decisión surge luego de que el gobierno mexicano otorgara asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones. Los partidos Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Avanza País, Renovación Popular y Honor y Democracia respaldaron la medida. En cambio, las bancadas Perú Libre, Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Podemos Perú y otros grupos de izquierda votaron en contra.
¿Qué motivó el reclamo contra México?
Durante el debate, la congresista María del Carmen Alva, una de las autoras de la moción, argumentó que Sheinbaum mostró apoyo público a Pedro Castillo y recientemente ofreció asilo a Betssy Chávez, lo que —según dijo— constituye “una interferencia en un proceso judicial peruano”.
“Eso no es solidaridad, es encubrimiento”, señaló Alva, quien acusó a la mandataria mexicana de “desconocer el principio de no intervención que rige las relaciones internacionales”.
El Congreso también calificó las acciones del gobierno mexicano como una ofensa al sistema democrático peruano, mientras que la Comisión de Relaciones Exteriores ya había dado luz verde al debate de la moción con 60 votos a favor.
¿Qué consecuencias tendrá esta decisión?
Tras la aprobación de la moción, el gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México, una medida que agrava la tensión bilateral. Las autoridades de Lima aún evalúan si concederán a Betssy Chávez el salvoconducto necesario para salir del país y trasladarse a territorio mexicano.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum consideró la reacción del gobierno peruano como “desproporcionada”. En conferencia de prensa, señaló que México mantiene su postura de respeto al derecho de asilo político y lamentó la decisión de Lima.
“El actual presidente de Perú, a través de su canciller, toma la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”, expresó la mandataria mexicana.
La moción, presentada el 10 de septiembre, se centró inicialmente en las declaraciones de Sheinbaum sobre Castillo, aunque la polémica escaló después de que Betssy Chávez ingresara a la embajada mexicana en Lima el 3 de noviembre para solicitar protección.
El episodio marca un nuevo punto de fricción en las relaciones entre México y Perú, que desde 2022 mantienen diferencias por la destitución de Pedro Castillo y las posturas diplomáticas de ambos gobiernos.

