Icono del sitio Cadena LATAM

Venezuela busca su renacer democrático, afirma Machado

Venezuela busca su renacer democrático, afirma Machado

Venezuela busca su renacer democrático, afirma Machado

La líder opositora venezolana María Corina Machado participó en el American Business Forum celebrado en Miami, donde recibió una ovación por su mensaje esperanzador sobre el futuro de Venezuela. La premio Nobel de la Paz 2025 aseguró que la liberación de su país marcará también la liberación de Cuba y Nicaragua, al destacar el valor del pueblo venezolano frente a años de represión.
Machado, quien habló desde la clandestinidad, conversó con el alcalde de Miami, Francis Suárez, y reiteró su compromiso con la transición democrática. Sostuvo que el reconocimiento internacional refleja la lucha de millones de ciudadanos que “se unieron para enfrentar al peor régimen criminal”.

En su discurso, subrayó que el premio pertenece a todos los venezolanos que defienden la libertad, la justicia, la familia y la dignidad. Además, afirmó que el país está preparado para resurgir tras la dictadura, gracias a la organización ciudadana que vigiló las recientes elecciones. “Más de un millón de voluntarios trabajaron para difundir la verdad y demostrar nuestra victoria”, comentó.

¿Cuál fue su posición sobre la comunidad internacional?

Machado consideró que Donald Trump puede desempeñar un papel crucial en el proceso de cambio y respaldó su decisión de endurecer las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro. Aseguró que el mandatario venezolano encabeza una estructura narco-terrorista sostenida por el narcotráfico, el contrabando de armas y la trata de personas.

La dirigente advirtió también sobre la influencia de China, Rusia e Irán en los asuntos internos de su país. Según explicó, Irán ha instalado operaciones de entrenamiento y recibido acceso al sistema financiero venezolano, mientras que Rusia aporta inteligencia y armamento. Respecto a China, denunció préstamos superiores a 60 mil millones de dólares, que otorgan a la potencia asiática control sobre recursos naturales y activos estratégicos de Venezuela.

Machado insistió en que la presión internacional es clave para aislar al régimen y permitir una transición segura, con apoyo de gobiernos democráticos de la región.

¿Qué plantea para el futuro inmediato de Venezuela?

La ex diputada detalló un plan de acción para los primeros 100 días, centrado en garantizar seguridad, combustible, medicamentos y estabilidad económica. También exigió la liberación de los presos políticos y la protección de las fronteras.

Propuso un programa de inversión y privatizaciones valuado en hasta 1,7 billones de dólares, orientado a sectores como energía, minería, infraestructura y tecnología. Además, señaló que la diáspora venezolana, estimada en nueve millones de personas, podrá regresar a un país renovado.

“Queremos que nuestros hijos vuelvan a una Venezuela libre y próspera”, afirmó Machado, quien cerró su intervención con un llamado al acompañamiento internacional para construir una nación democrática, innovadora y convertida en el polo energético de América.

Salir de la versión móvil