Un encuentro en medio de una etapa de buena sintonía bilateral
El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, designado recientemente por el mandatario estadounidense Donald Trump. La reunión se llevó a cabo en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, marcadas por una visión económica y política compartida.
El encuentro comenzó pasadas las 17:00 horas en el despacho presidencial y precedió al acto protocolar de entrega de credenciales diplomáticas, en el que también participaron representantes de Austria, Bélgica, la Unión Europea, Gran Bretaña y Suiza.
Durante la conversación privada, Milei estuvo acompañado por el nuevo canciller Pablo Quirno, mientras que por la delegación estadounidense asistió Heidi Gómez Rápalo, encargada de Negocios en Buenos Aires.
Lamelas había presentado el lunes sus cartas credenciales en el Palacio San Martín, donde fue recibido por Quirno. “¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, impulsada por los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, expresó el ministro en sus redes sociales tras la reunión.
Una nueva gira por Estados Unidos
Horas después de la audiencia, Milei se preparaba para emprender un nuevo viaje a Miami y Nueva York, donde participará en el American Business Forum, a celebrarse entre el 5 y el 6 de noviembre en el Kaseya Center.
El evento reunirá a destacadas figuras de la política, las finanzas y el entretenimiento, como Lionel Messi, María Corina Machado —reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann, cofundador de Flow.
Aunque se evaluó la posibilidad de un encuentro informal entre Milei y Trump durante la cumbre, finalmente no coincidieron las agendas, por lo que no habrá foto conjunta entre ambos líderes en esta ocasión.
Antes de partir, Milei tomará juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete, en una ceremonia prevista para el miércoles, y luego viajará hacia Florida, donde arribará cerca de las 21:00 (hora local).
Apoyo de Washington a las reformas argentinas
El vínculo entre Buenos Aires y Washington se ha fortalecido tras el reciente swap financiero por 20 mil millones de dólares anunciado el 21 de octubre por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien calificó el acuerdo como “un puente hacia un futuro mejor” y no como un rescate.
Bessent elogió los esfuerzos del presidente Milei por revertir décadas de declive económico, y sostuvo que las medidas de estabilización impulsadas por el gobierno argentino “abren la puerta a la libertad económica y al crecimiento sostenible”.
Asimismo, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, ratificó el lunes el respaldo de la Casa Blanca a las reformas estructurales que lleva adelante la gestión libertaria tras las elecciones intermedias del 26 de octubre. Según Landau, dichas medidas “promoverán la estabilidad económica y la prosperidad del pueblo argentino”.
El encuentro entre Milei y Lamelas simboliza así una etapa de cooperación reforzada entre Argentina y Estados Unidos, en la que ambos gobiernos buscan profundizar el intercambio económico y político, con el objetivo de consolidar una alianza estratégica en el hemisferio.

