Icono del sitio Cadena LATAM

Trump niega planes para atacar Venezuela… pero envía más buques de guerra al Caribe

TRUMp

Estados Unidos envía más buques al Caribe en medio de tensiones con Venezuela

El presidente Donald Trump negó que su gobierno tenga planes para atacar Venezuela, aunque el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe aumentó significativamente en los últimos días. De acuerdo con reportes de medios especializados, la Marina estadounidense movilizó trece buques de guerra, incluido el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno de su flota. Este movimiento representa la mayor presencia naval en la región en más de veinticinco años.

El crucero lanzamisiles USS Gettysburg (CG-64) llegó el jueves al Caribe desde Norfolk, Virginia, para unirse al USS Lake Erie (CG-70) y a otros destructores y buques anfibios ya presentes en la zona. Según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), la operación incluye seis destructores, tres buques anfibios, un submarino y varios cruceros.

Mark Cancian, experto en defensa del CSIS, explicó que este es “el despliegue naval más grande en Latinoamérica en al menos veinticinco años o incluso en los últimos cuarenta”. El movimiento ocurre mientras crecen las especulaciones sobre posibles ataques contra el gobierno de Nicolás Maduro, versiones que el propio Trump desmintió.

No, no son verdad”, respondió el mandatario cuando periodistas le preguntaron sobre los reportes del Miami Herald y The Wall Street Journal, los cuales señalaban que Estados Unidos preparaba una ofensiva aérea contra instalaciones militares venezolanas.

A pesar de su negativa, Trump reiteró que continuará con las operaciones marítimas para frenar el tráfico de drogas “por tierra y mar”. Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido quince embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, dejando 61 muertos y tres sobrevivientes, según cifras oficiales.

Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticó las acciones estadounidenses, argumentando que los ataques contra embarcaciones violan el derecho internacional. El alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó que las víctimas fueron ejecutadas de manera extrajudicial y pidió al gobierno de Estados Unidos poner fin a esas operaciones.

En paralelo, legisladores republicanos de Florida reafirmaron su respaldo a una acción más dura contra Maduro. La representante María Elvira Salazar escribió en la red social X: “Venezuela será libre. Maduro quería una Navidad adelantada, pero Halloween siempre llega primero”.

El contexto político regional se mantiene tenso, especialmente después de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum pidiera “no injerencismo” en los asuntos de Venezuela, luego de que Trump autorizara operaciones de la CIA en ese país.

La combinación de declaraciones diplomáticas y movimientos navales mantiene la atención internacional sobre la situación venezolana. Aunque Trump niega una ofensiva directa, el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe evidencia una estrategia de presión y control regional que aumenta las tensiones con Caracas.

Salir de la versión móvil