Icono del sitio Cadena LATAM

Renuncia el Obispo de Juli y profundiza la crisis en la Iglesia peruana

La dimisión y la investigación del Vaticano

El pasado 24 de septiembre de 2025, el Papa León XIV aceptó la renuncia de Monseñor Ciro Quispe López al cargo de Obispo Prelado de Juli, en la región andina de Puno, Perú. La renuncia se hizo efectiva inmediatamente, causando una profunda conmoción en la Conferencia Episcopal Peruana y en la comunidad local.

Aunque la nota oficial del Vaticano solo consignó la aceptación de la renuncia, los medios locales y fuentes eclesiásticas han confirmado que la dimisión fue una medida forzada por la apertura de una investigación canónica en su contra.

 

Los Graves Cargos Detrás de la Salida

Las acusaciones que pesan sobre Monseñor Quispe, quien había asumido el cargo en 2018, son de suma gravedad y abarcan múltiples faltas que comprometen tanto la moralidad como la gestión económica de la diócesis:

Consecuencias y Reacción de la Iglesia

La decisión del Papa de aceptar la renuncia y nombrar rápidamente un Administrador Apostólico subraya la seriedad con la que la Santa Sede ha abordado el caso. Monseñor Giovanni Cefai, Obispo Prelado de la Prelatura de Santiago Apóstol de Huancané, fue designado para asumir temporalmente el gobierno pastoral de la Prelatura de Juli, garantizando la continuidad de las actividades.

 

La renuncia de Monseñor Quispe marca un momento de profunda inestabilidad para la Iglesia en la sierra sur de Perú, mientras la comunidad espera la conclusión de la investigación para obtener claridad y justicia.

Salir de la versión móvil