Icono del sitio Cadena LATAM

Los destinos que enamoran en Venezuela

Los destinos que enamoran en Venezuela

Los destinos que enamoran en Venezuela

Venezuela se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de Sudamérica, gracias a su diversidad natural, riqueza cultural y hospitalidad. Desde las playas del Caribe hasta los Andes, el país ofrece escenarios únicos que cautivan tanto a turistas nacionales como extranjeros. Con una infraestructura turística en crecimiento y precios accesibles, el territorio venezolano se posiciona nuevamente en la mira de quienes buscan aventura, descanso o contacto con la naturaleza.

Las autoridades del sector turismo destacan que, en los últimos años, el interés por viajar dentro del país aumentó significativamente. Factores como la mejor conectividad aérea, el impulso de programas de promoción y la reapertura de servicios turísticos han favorecido este repunte. En ese contexto, los principales destinos se han convertido en emblemas de la oferta venezolana, combinando paisajes espectaculares con experiencias auténticas.

¿Cuáles son los lugares imperdibles del país?

Entre los sitios más visitados se encuentra Los Roques, un archipiélago de aguas cristalinas y arenas blancas considerado uno de los paraísos del Caribe. Sus cayos, como Cayo de Agua o Francisquí, ofrecen actividades como buceo, windsurf y navegación. También sobresale Margarita, conocida como “la perla del Caribe”, famosa por su vida nocturna, su gastronomía marina y su amplia oferta hotelera.

Para quienes prefieren la montaña, Mérida es una opción ideal. Situada en la cordillera de los Andes, la ciudad combina paisajes nevados con atractivos como el teleférico Mukumbarí, el más alto y largo del mundo. Además, su ambiente estudiantil y su cercanía con páramos y lagunas la convierten en un punto imperdible para los amantes del ecoturismo.

Otro destino emblemático es Canaima, en el estado Bolívar, hogar del Salto Ángel, la cascada más alta del planeta. Este parque nacional, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una de las experiencias naturales más impresionantes de América Latina, con sus tepuyes, selvas tropicales y comunidades indígenas.

¿Qué impulsa el turismo venezolano actualmente?

El Ministerio del Poder Popular para el Turismo ha fortalecido estrategias para promover el turismo interno y atraer visitantes extranjeros. Las campañas de promoción destacan los valores de biodiversidad, seguridad y sostenibilidad, además de incentivar la participación de emprendedores locales en la cadena turística.

Asimismo, la apertura de nuevas rutas aéreas y el desarrollo de servicios ecoturísticos han permitido ampliar la oferta en regiones menos exploradas, como Delta Amacuro, Los Llanos y la Península de Paria. Estas zonas ofrecen experiencias culturales y naturales que reflejan la autenticidad venezolana.

En conjunto, Venezuela busca consolidarse como un destino integral donde convergen playas paradisíacas, montañas imponentes y tradiciones vivas, reafirmando su potencial como uno de los países más fascinantes del continente.

Salir de la versión móvil