Icono del sitio Cadena LATAM

Cuba denuncia campaña de presión de Estados Unidos

Cuba denuncia campaña de presión de Estados Unidos

Cuba denuncia campaña de presión de Estados Unidos

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció que Estados Unidos realiza una campaña calumniosa y mendaz para que países de América Latina y Europa no respalden la resolución anual de la ONU que pide el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla desde 1992.

Rodríguez mostró a periodistas dos cartas enviadas por el Departamento de Estado estadounidense a diplomáticos de distintos países, en las que se solicita explícitamente que rechacen la moción cubana. Según el canciller, algunas afirmaciones de estas comunicaciones son falsas, como la acusación de que Cuba envió 20 mil soldados a Rusia para participar en el conflicto en Ucrania, o que las sanciones no afectarían al comercio internacional ni a la población cubana.

¿Cómo califica Cuba la campaña de EE. UU.?

El canciller calificó la estrategia de Estados Unidos como un despliegue de presión extrema, inusual y orientado a la intoxicación informativa. Señaló que esta acción busca manipular la postura de otros países para impedir que la comunidad internacional vote a favor del levantamiento del bloqueo.

Rodríguez aseguró que las cartas fueron enviadas el 8 y el 17 de octubre de 2025, evidenciando un patrón de presión directa sobre los representantes en la ONU. El funcionario insistió en que la campaña busca distorsionar la realidad y generar una narrativa contraria a los intereses de Cuba, a pesar de los impactos negativos del bloqueo sobre la economía y la población.

¿Qué significa esto para la resolución de la ONU?

Cuba ha presentado la resolución anual ante la Asamblea General de la ONU desde 1992, solicitando el levantamiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos. La denuncia de Rodríguez evidencia que, a pocos días de la votación, Washington intenta influir en la postura de otros países para debilitar el respaldo internacional a la moción.

El gobierno cubano sostiene que la presión estadounidense no alterará su posición y que seguirá promoviendo la resolución como parte de su política diplomática para garantizar el fin del embargo y el respeto a los derechos de su población. La situación pone de relieve las tensiones persistentes entre Cuba y Estados Unidos y la relevancia de la votación en la ONU para la isla caribeña.

Salir de la versión móvil