Icono del sitio Cadena LATAM

Liberados tres argentinos secuestrados por Hamás en Gaza

argentinos secuestrados Hamás

Reencuentro tras largo cautiverio

Eitan Horn, David Cunio y Ariel Cunio, tres ciudadanos argentinos, recuperaron su libertad este lunes luego de permanecer más de 700 días en cautiverio en la Franja de Gaza. El grupo Hamás los entregó como parte de un acuerdo de paz que incluyó a 20 rehenes devueltos a Israel. Antes de su liberación, los tres pudieron comunicarse con sus familias mediante videollamadas, lo que brindó un momento de alivio tras dos años de incertidumbre.

El secuestro ocurrió el 7 de octubre de 2023, durante un ataque violento en el sur de Israel que dejó más de 1.200 muertos y más de 250 personas capturadas. Entre los fallecidos se encuentra Lior Rudaeff, otro argentino cuyo cuerpo aún no ha sido entregado. Su repatriación está contemplada en el mismo pacto de alto al fuego que permitió la liberación de los sobrevivientes.

Este acuerdo representa un giro en el conflicto que se extendió por dos años, marcado por enfrentamientos constantes entre Israel y Hamas. La entrega de los rehenes se realizó con la intervención de la Cruz Roja y autoridades israelíes.

También te puede interesar Protestas indígenas cumplen 22 días en Ecuador

Historias de resistencia y esperanza

Eitan Horn, educador de 39 años, fue capturado en el kibutz Nir Oz mientras visitaba a su hermano Iair Horn, quien logró regresar a su hogar en 2024. Durante meses, no hubo señales de Eitan, hasta que un video difundido por Hamás el 1 de marzo mostró a los hermanos juntos antes de su separación. Eitan permaneció retenido hasta esta semana.

David Cunio, actor de 33 años, fue secuestrado junto a su esposa Sharon Aloni Cunio y sus hijas mellizas Yuli y Emma, de 3 años. Las niñas y su madre fueron liberadas en noviembre de 2023, mientras David se convirtió en un símbolo de resistencia para su familia, que nunca perdió la esperanza.

Ariel Cunio, de 26 años, fue capturado junto a su novia Arbel Yehud, liberada en enero de 2025. Antes de ser tomado, Ariel envió un mensaje a su hermano Eitan Cunio, quien logró escapar: “Estamos en una película de terror”. Los tres sobrevivientes soportaron condiciones extremas durante más de dos años.

Avances hacia la paz

La liberación de los tres argentinos representa un avance en el proceso de reconciliación entre Israel y Hamás. Aunque el retorno de los rehenes trajo consuelo, la espera por los restos de Lior Rudaeff y otros fallecidos mantiene viva la memoria de la tragedia.

El gobierno argentino celebró la liberación y continúa gestionando la repatriación de los cuerpos. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los avances del acuerdo, que podría abrir la puerta a una solución duradera en la región.

Este episodio deja una huella profunda, pero también ofrece una luz de esperanza para las familias que aún buscan respuestas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Salir de la versión móvil