Icono del sitio Cadena LATAM

Tesoro de EE.UU. compra pesos argentinos y respalda a Milei

Tesoro pesos argentinos Milei

Washington y Buenos Aires sellan un acuerdo clave

El Gobierno de Estados Unidos anunció un acuerdo financiero con Argentina para reforzar su estabilidad económica. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que ambos países concretaron un swap de divisas por US$ 20.000 millones. Este entendimiento busca fortalecer las reservas del Banco Central argentino, afectadas por una prolongada falta de liquidez.

Bessent mantuvo durante cuatro días una serie de reuniones con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Washington. Al término de los encuentros, el funcionario estadounidense comunicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que el acuerdo se implementará de manera inmediata. Según explicó, el objetivo es apoyar al Gobierno de Javier Milei en un contexto económico complejo y evitar una mayor presión sobre el mercado cambiario.

También te puede interesar Perú, el nuevo rey gastronómico de Sudamérica

Intervención directa y medidas de estabilización

En su anuncio, Bessent confirmó que el Tesoro estadounidense comenzó a comprar pesos argentinos este jueves. La operación tuvo un impacto inmediato: el dólar bajó en el cierre de la jornada en Buenos Aires. De acuerdo con el funcionario, esta medida representa un primer paso dentro de un plan de intervención más amplio destinado a estabilizar los mercados financieros del país sudamericano.

“El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales necesarias para estabilizar los mercados”, afirmó Bessent. Asimismo, destacó la cooperación fluida entre ambos gobiernos y subrayó la importancia de actuar con rapidez ante la escasez de divisas que atraviesa Argentina.

Fuentes del Ministerio de Economía argentino señalaron que el swap permitirá aumentar las reservas internacionales y mejorar la capacidad de pago del país en los próximos meses. El acuerdo incluye también un seguimiento técnico coordinado entre el Banco Central argentino y autoridades del Tesoro estadounidense.

Milei celebra el respaldo internacional

El presidente Javier Milei reaccionó de inmediato a través de sus redes sociales. En un mensaje, expresó su agradecimiento a Bessent y a Donald Trump por “su firme apoyo a Argentina”. Además, elogió a Luis Caputo, a quien calificó como “el mejor ministro de Economía de la historia”.

El mandatario aseguró que el acuerdo refleja la confianza internacional en las políticas económicas de su gobierno y marca “el inicio de una nueva etapa de cooperación con Estados Unidos”.

Con este convenio, Washington busca respaldar la estabilidad de uno de sus principales socios en Sudamérica, mientras Buenos Aires espera que el flujo de dólares alivie la presión financiera interna y brinde un margen de maniobra para sostener su programa económico.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Salir de la versión móvil