Presentación oficial ante el presidente Orsi
El diplomático Lou Rinaldi entregó este martes sus Cartas Credenciales al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y asumió formalmente como embajador de Estados Unidos en Uruguay. La ceremonia se realizó en el Palacio Estévez de Montevideo, actual Museo de la Casa de Gobierno. Un día antes, Rinaldi había presentado las Cartas Figuradas al canciller uruguayo, Mario Lubetkin, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el acto, el embajador destacó su vínculo personal con el país sudamericano. “Este paisito me dio muchas esperanzas y una educación única”, señaló en un mensaje compartido por la Embajada estadounidense en redes sociales. Recordó que pasó parte de su infancia en Uruguay y que cursó estudios en la Universidad del Trabajo entre 1970 y 1973.
Rinaldi llegó el viernes a Montevideo, tras la salida de Heide Fulton, quien ocupó el cargo de embajadora durante dos años y medio.
También te puede interesar Reclamos y protestas juveniles contra ley de pensiones en Perú
Prioridades de la nueva gestión diplomática
En declaraciones previas a su arribo, Rinaldi explicó que enfocará su labor en tres áreas principales. Primero, buscará fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones. Segundo, trabajará para mejorar la seguridad pública en el hemisferio. Y tercero, promoverá iniciativas junto a Uruguay para defender la democracia y los derechos humanos, además de enfrentar los desafíos del autoritarismo en la región.
El diplomático aseguró que estos objetivos reflejan el compromiso de Estados Unidos con su relación bilateral y con el continente. Subrayó que la cooperación será clave para avanzar en proyectos conjuntos que beneficien tanto a los ciudadanos uruguayos como estadounidenses.
De la nominación a la confirmación
El camino de Rinaldi hacia la Embajada comenzó en diciembre del año pasado, cuando el entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su nominación. Lo describió como un “amigo de toda la vida” y un “exitoso empresario y emprendedor”. Además, destacó su afición al golf, deporte que podrá practicar en Uruguay, país con reconocidos campos.
La nominación fue enviada al Senado estadounidense el 24 de marzo de este año. El 1 de agosto, la cámara alta confirmó su designación. Doce días más tarde, juró su cargo en Washington ante el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Cart Weiland.
Con su llegada a Montevideo, Lou Rinaldi inicia una etapa que combina su experiencia personal en Uruguay con su trayectoria profesional en Estados Unidos. Su objetivo será reforzar el vínculo bilateral y aportar a la construcción de un futuro compartido entre ambos países.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐
