Icono del sitio Cadena LATAM

Corte Suprema de Brasil declara culpable a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Es el primer expresidente brasileño condenado por atentar contra el orden democrático

La Corte Suprema de Brasil ha declarado culpable a Jair Bolsonaro, expresidente del país, por su participación en un intento de golpe de Estado para impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva. Con una votación de cuatro votos contra uno, la Primera Sala del máximo tribunal encontró al exmandatario responsable de cinco delitos, entre ellos intento de golpe, organización criminal y abolición violenta del Estado democrático de derecho.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un expresidente brasileño es condenado por intento golpista.

27 años y tres meses de prisión para Bolsonaro

Tras el fallo, los magistrados fijaron la pena: 27 años y tres meses de prisión, aunque la suma total por los delitos imputados podría haber alcanzado hasta 43 años.

Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario en su residencia en Brasilia, desde donde fue fotografiado el pasado 2 de septiembre. Su equipo legal ha anunciado que buscará apelar la sentencia y solicitar la anulación del juicio, aunque el panorama legal para el exmandatario es cada vez más complicado.

Otros siete altos exfuncionarios también condenados

Además de Bolsonaro, fueron condenados por su participación en la presunta conspiración:

“Una organización para desconocer la voluntad popular”

El juez Cristiano Zanin, relator del caso y uno de los cuatro votos a favor de la condena, señaló que existía una estructura organizada antes y después de las elecciones de 2022, orientada a mantener en el poder a Bolsonaro sin importar la voluntad popular.

Zanin subrayó que los ataques del 8 de enero de 2023 —cuando miles de simpatizantes de Bolsonaro asaltaron el Congreso, la Corte Suprema y el Palacio de Planalto— fueron el clímax de esa conspiración:

“La violencia fue utilizada con el objetivo de generar una situación de inestabilidad que justificara medidas de excepción”, afirmó.

Precedentes en la política brasileña

Aunque Lula da Silva fue condenado por corrupción en 2018 —y pasó 580 días en prisión—, y Fernando Collor de Mello fue condenado en 2023 por casos similares, ninguno de ellos fue sentenciado por intento de golpe de Estado, como ahora Bolsonaro.

Esta condena marca un parteaguas para la democracia brasileña y podría tener un impacto significativo en el futuro político del país. Jair Bolsonaro, una de las figuras más influyentes de la derecha latinoamericana, queda inhabilitado políticamente y enfrenta un panorama legal sin precedentes en la historia de Brasil.

Salir de la versión móvil