Icono del sitio Cadena LATAM

Ecuador estudia acoger 300 refugiados con EE.UU.

Ecuador refugiados EE.UU.

Gobierno confirma diálogos preliminares

El gobierno de Ecuador informó que mantiene conversaciones con Estados Unidos para establecer un acuerdo migratorio. Según la canciller Gabriela Sommerfeld, el plan busca que el país andino reciba alrededor de 300 migrantes al año bajo la condición de refugiados. Las autoridades señalaron que se trata de un programa limitado, enfocado únicamente en personas de determinadas nacionalidades, sin antecedentes delictivos y con buen estado de salud.

En una entrevista televisiva, Sommerfeld aclaró que este mecanismo no replica el acuerdo vigente entre Estados Unidos y El Salvador, donde se trasladan personas con historial penal. La funcionaria insistió en que las negociaciones respetan los intereses de ambos países y que no existen imposiciones externas.

Por su parte, la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, explicó que el diálogo todavía continúa y que no se ha tomado una decisión definitiva. Añadió que el proceso responde a un intercambio de propuestas y que cualquier resolución requerirá consenso político.

También te puede interesar Guyana reporta disparos desde Venezuela en el río Cuyuní 

Visita clave de funcionario estadounidense

El anuncio se produjo a pocos días de la llegada del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien visitará Quito el miércoles. Rubio sostendrá un encuentro con el presidente Daniel Noboa el jueves, como parte de una gira oficial que también incluye a México.

La Casa Blanca ha señalado que sus principales objetivos en la región son frenar la migración irregular, combatir el crimen organizado y reducir la influencia de China en Sudamérica. En este contexto, el posible acuerdo migratorio se inserta en un marco más amplio de cooperación en materia de seguridad y desarrollo económico.

Rubio ya había realizado en febrero una visita a Panamá y otros países de Centroamérica, lo que confirma el renovado interés de Washington en fortalecer alianzas en la región. El viaje a Ecuador se interpreta como un paso más en la estrategia estadounidense para consolidar vínculos diplomáticos en el Cono Sur.

Agenda bilateral y expectativas

Durante la visita, la agenda bilateral abordará varios temas prioritarios. Según Jaramillo, se discutirá la seguridad interna, el control de la migración irregular y nuevas medidas de apoyo al desarrollo productivo. Además, continúan los diálogos sobre la posible reducción de aranceles del 15% aplicados a productos ecuatorianos durante el gobierno de Donald Trump.

El gobierno de Noboa mantiene la expectativa de que estas negociaciones fortalezcan la relación con Washington y generen beneficios concretos para el país. Mientras tanto, las conversaciones sobre el acuerdo migratorio siguen abiertas y su implementación dependerá de los resultados del encuentro oficial de esta semana.

En definitiva, Ecuador y Estados Unidos exploran un marco de cooperación que busca equilibrar intereses en migración, seguridad y comercio, con el desafío de alcanzar consensos que se traduzcan en soluciones duraderas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Salir de la versión móvil