Escándalo político y judicial en Buenos Aires
La justicia argentina realizó este viernes nuevos allanamientos en oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la droguería Suizo Argentina, como parte de una causa por presunta corrupción que salpica a figuras cercanas al presidente Javier Milei. La investigación se centra en audios filtrados el 19 de agosto, en los que el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, aseguró que Karina Milei, hermana del mandatario y actual secretaria general de la Presidencia, recibía un 3% de las compras de medicamentos gestionadas por el organismo.
Spagnuolo, removido de su cargo la semana pasada, declaró en esas grabaciones haber advertido personalmente al presidente sobre el supuesto mecanismo. Tras la difusión de los audios, la justicia intensificó los operativos y ordenó allanar cuatro sedes de la ANDIS, además de oficinas privadas vinculadas a la distribuidora farmacéutica.
También te puede interesar Fósil de reptil gigante aparece en la Patagonia, Argentina
Reacciones y acusaciones cruzadas
El caso generó una fuerte disputa política. Javier Milei rechazó las denuncias y calificó de falsas las afirmaciones de Spagnuolo. Durante un acto de campaña, señaló que llevará el tema a la justicia para “probar la mentira”. Por su parte, la Vocería Presidencial denunció en redes sociales un intento de “utilización política de la oposición en un año electoral”.
En paralelo, Karina Milei evitó pronunciarse públicamente. Mientras tanto, la droguería Suizo Argentina publicó un comunicado en el que defendió su accionar, asegurando que cumplió con las normas legales vigentes y se encuentra a disposición de las autoridades. El texto fue replicado en la cuenta de Instagram del presidente.
Los allanamientos de esta semana se sumaron a los casi veinte realizados en días anteriores. Entre los procedimientos, la policía ingresó al domicilio de Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería, donde halló a su hermano Emmanuel intentando salir con 266 mil dólares en sobres.
Un proceso abierto con impacto electoral
La investigación aún no registra detenidos, pero avanza sobre presuntas conexiones entre funcionarios y empresarios. En el expediente también aparece mencionado Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem.
El caso estalla en medio de un clima electoral intenso. El 26 de octubre se celebrarán elecciones legislativas nacionales, en las que se renovará parte del Congreso, y en septiembre se realizarán los comicios en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país.
De esta manera, la investigación sobre la Agencia de Discapacidad no solo afecta a la esfera judicial, sino que también suma presión al oficialismo, obligado a enfrentar las acusaciones en pleno proceso de campaña.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐