Brasil lidera crecimiento del vino chileno
Las exportaciones de vino chileno tuvieron un comportamiento mixto durante el primer semestre del año. Brasil se posicionó como el principal destino del producto, consolidando su lugar como el mercado más importante para los productores chilenos. Según datos de Vinos de Chile, el país sudamericano registró un incremento del 11 % en volumen y un 6,7 % en valor, fortaleciendo la presencia del producto chileno en la región.
Además de Brasil, otros mercados con desempeño positivo fueron Reino Unido, Canadá, Irlanda y Corea del Sur. A nivel global, el total de vino embotellado exportado alcanzó los 22,5 millones de cajas, por un valor de 605,5 millones de dólares. Esto representa un aumento del 2,8 % en volumen y del 1,4 % en valor respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, el precio promedio por caja se mantuvo en 26,9 dólares, reflejando una estabilidad que no favorece del todo a los productores. “La evolución de los precios no ha sido muy favorable en este último ciclo”, indicó la corporación gremial, advirtiendo que algunos destinos no lograron mantener los niveles anteriores.
También te puede interesar México, Chile y Brasil lideran expansión solar en América Latina
Estados Unidos reduce compras por aranceles
En contraste con los mercados en crecimiento, países como Estados Unidos, China, México y Holanda mostraron una disminución en las importaciones de vino chileno. El caso más significativo fue el de Estados Unidos, que ocupa el segundo lugar en el ranking de importadores.
Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones al país norteamericano cayeron un 10,47 % en volumen y un 5,52 % en valor. Esta reducción responde principalmente a la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, que afectó directamente el comercio con Chile.
Patricio Poblete, gerente de comunicaciones de la Viña Concha y Toro, explicó que esta baja también se relaciona con promociones estacionales previstas para la segunda mitad del año, lo cual podría modificar el comportamiento del mercado en los próximos meses.
Incertidumbre global impacta a la industria
A pesar de los resultados dispares, el sector vitivinícola chileno cierra el semestre con una tendencia positiva, aunque enfrenta desafíos en los precios y la estabilidad del mercado internacional. La entidad gremial destacó que el entorno global mantiene una alta volatilidad, lo que genera presión sobre las estrategias comerciales de las viñas.
“El mercado del vino sigue enfrentando un escenario complejo y volátil a nivel mundial”, concluyó Poblete. Aunque algunos mercados ofrecen oportunidades de expansión, la industria continúa adaptándose a un panorama internacional cambiante.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐