¿Qué es el Carnaval de Santiago de Cuba?
El Carnaval de Santiago de Cuba es la fiesta popular más importante de la ciudad y una de las más emblemáticas del Caribe. Se celebra cada año en el mes de julio, con especial intensidad entre el 18 y el 27, coincidiendo con el Día de la Rebeldía Nacional en Cuba (26 de julio). Esta festividad combina elementos religiosos, culturales y sociales, y es considerada un reflejo vibrante de la identidad afrocubana.
¿Por qué se celebra y qué conmemora?
El carnaval tiene raíces que se remontan al período colonial, cuando esclavizados africanos celebraban el «Día de Reyes» (6 de enero) y las fiestas de verano autorizadas por las autoridades españolas. Con el tiempo, estas celebraciones evolucionaron hacia lo que hoy conocemos como carnaval, incorporando ritmos, danzas y expresiones propias del pueblo cubano.
Además de ser una explosión cultural, el carnaval conmemora luchas históricas, como el asalto al Cuartel Moncada en 1953, uno de los hitos de la Revolución Cubana. Por eso, esta fiesta no solo es alegría, sino también memoria histórica y resistencia popular.
Colores, tambores y comparsas: así se vive el carnaval
Durante el Carnaval de Santiago de Cuba, la ciudad se transforma en un escenario de música, color y movimiento. Las calles se llenan de comparsas, congas, carrozas, desfiles y espectáculos al aire libre, acompañados por los sonidos de los tambores, trompetas y cantos tradicionales.
Las congas santiagueras, con su ritmo frenético y contagioso, son uno de los sellos más distintivos del carnaval. Estos desfiles barriales, que mezclan música en vivo y coreografías populares, arrastran multitudes desde los barrios hasta el centro histórico de la ciudad.
Un patrimonio cultural de alcance internacional
El Carnaval de Santiago no es solo un evento local: ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación Cubana y es considerado una de las manifestaciones culturales vivas más importantes del Caribe. Turistas de todo el mundo viajan cada año a la isla para ser parte de esta experiencia única que mezcla historia, cultura, religión y celebración.
Más que fiesta: un símbolo de identidad
Para los santiagueros, el carnaval es una parte esencial de su historia y su forma de ser. Es una expresión de orgullo, creatividad y resistencia, un momento en el que el pueblo toma las calles para mostrar su arte, su fuerza y su espíritu colectivo.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐