Icono del sitio Cadena LATAM

12ª Reunión Plenaria de la ASLAC: Por ecosistemas agrícolas más resilientes

reunión

El día de hoy 9 y mañana 10 de julio de 2025 se celebra la 12ª Reunión Plenaria de la Alianza Regional por los Suelos de América Latina y el Caribe (ASLAC), un foro virtual clave organizado por la FAO que reúne a representantes de más de 20 países para definir estrategias que fortalezcan la sostenibilidad del suelo en la región.

Reunión por objetivos estratégicos y plan de acción 2025–2027

Este encuentro tiene como propósito principal construir un plan de acción bienal para promover sistemas agroalimentarios resilientes, así como ratificar la agenda de manejo sostenible de suelos (MSS). Además, se elegirá un nuevo Comité Directivo y una presidencia regional de ASLAC.

Durante las sesiones, los participantes intercambiarán sobre:

Agenda colaborativa y enfoque participativo

La reunión está estructurada en dos días intensivos (CEST):

Se destaca la participación de:
Thorunn Wolfran Petursdottir (Secretaría Global de Suelos, FAO),
Rodrigo Osorio Hermosilla (Chile, presidente interino de ASLAC),
Ana Posas (FAO LAC), y representantes de universidades y programas de la región.

Relevancia para la región y retos venideros

El fortalecimiento de la Alianza Regional por los Suelos de América Latina y el Caribe (ASLAC) supone reforzar la gestión del suelo dentro de la política agroalimentaria regional, intensificar la investigación y la transferencia de tecnologías sostenibles, coordinar esfuerzos entre la academia, el gobierno y el sector privado, así como posicionar a la región en el escenario global del manejo integral de suelos. Una participación activa en esta plenaria contribuirá significativamente a la protección de los recursos naturales y a la promoción de la seguridad alimentaria.

Salir de la versión móvil