El régimen de Nicolás Maduro intensifica su represión en vísperas de las elecciones regionales de este domingo. Este viernes, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció la detención de más de 70 opositores, activistas, periodistas, dirigentes políticos y defensores de derechos humanos, incluidos colaboradores cercanos a María Corina Machado.
Cabello detalló que los arrestos se efectuaron dentro de la “Operación Tun Tun”, iniciada en 2017 durante las protestas y que se ha reactivado en diversas ocasiones para combatir a quienes el gobierno califica de “actores desestabilizadores”. Entre los detenidos destacados está Juan Pablo Guanipa, a quien se le imputan cargos por “terrorismo, lavado de dinero e incitación a la violencia”.
Además de Guanipa, fueron aprehendidos otros disidentes como Carlos Rafael Marcano Mogollón, Isidro León Fariñez y Naomi Gabriela Arnaudez Ramos, entre otros. También fueron arrestados extranjeros como los argentinos Germán Darío Giuliani y Pablo Gonzalo Carrasco, este último acusado de “conspiración”.
Cabello reveló la captura de un “mercenario” proveniente de Ecuador, con antecedentes penales graves, y afirmó que se hallaron armas, dinero en efectivo y pruebas de planes violentos en distintas regiones del país.
Pese a la ofensiva, el chavista aseguró que las fuerzas de seguridad mantienen el control y exhortó a la población a acudir a votar con tranquilidad este domingo.
Reacción opositora y contexto electoral
María Corina Machado denunció que estas detenciones constituyen “terrorismo de Estado” y un intento desesperado del régimen para silenciar a sus críticos antes de las elecciones. En sus redes sociales, la líder opositora defendió la integridad de Juan Pablo Guanipa y reafirmó su compromiso con la libertad y la justicia en Venezuela.
“Esto NO ES EN VANO, a este régimen lo vamos a sacar! Venezuela SERÁ LIBRE!”, enfatizó Machado, ratificando la lucha de la oposición pese a la represión.