Icono del sitio Cadena LATAM

Tormenta solar afecta vuelos y telecomunicaciones

La Aeronáutica Civil emitió una alerta a aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y Satena, ante las posibles afectaciones provocadas por una tormenta solar registrada el 14 de mayo, la cual podría interferir con los sistemas de navegación y telecomunicaciones a nivel mundial.

El fenómeno fue originado por una erupción solar masiva, que liberó una gran cantidad de energía y partículas cargadas, las cuales están interactuando con la magnetósfera terrestre. Esta interacción afecta directamente sistemas como el GPS, brújulas, telecomunicaciones y redes eléctricas, según reportes técnicos difundidos por la Aeronáutica Civil y medios especializados como El Tiempo.

Vuelos en riesgo de cambios, cancelaciones y retrasos

Las aerolíneas fueron notificadas sobre posibles cambios en itinerarios, retrasos o cancelaciones de vuelos comerciales durante los próximos días. Se prevé que las alteraciones continúen hasta el domingo 25 de mayo, por lo que se recomienda a los pasajeros mantenerse informados con sus respectivas aerolíneas.

«De acuerdo con los pronósticos, las afectaciones se podrían prolongar hasta el próximo domingo 25 de mayo», indicó la Aerocivil en un comunicado oficial.

Este evento se suma a la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela, ordenada por el régimen de Nicolás Maduro, una medida que impacta directamente a ocho aerolíneas. Según lo informado por REPORTUR.co, Venezuela suspendió temporalmente los vuelos hasta el 26 de mayo, alegando razones de seguridad nacional y presuntos intentos de introducir “mercenarios”.

También puedes leer: Mujer fallece en Smart Fit Tlatelolco

Afectaciones globales por tormenta solar

La tormenta solar no solo afecta el transporte aéreo, sino que también representa un riesgo para los sistemas tecnológicos y la infraestructura crítica en todo el mundo. Entre los sistemas más vulnerables están:

Especialistas recomiendan a empresas de telecomunicaciones, operadores de vuelos y agencias de seguridad monitorear los efectos del clima espacial durante los próximos días.

Salir de la versión móvil