Estas son las startups latinas con mayor crecimiento.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cuáles son las startups líderes en Latinoamérica?
En los últimos años, Latinoamérica ha experimentado un auge notable en su ecosistema de startups. Según un reciente conteo de TechCrunch, las empresas emergentes más valiosas de la región acumulan valoraciones de miles de millones de dólares. Encabeza la lista Rappi, con una valoración de 5,250 millones de dólares, seguida por QuintoAndar con 5,100 millones y Creditas con 4,800 millones. Estas reflejan el crecimiento y la diversificación del talento tecnológico en la región.
¿Qué sectores han impulsado su crecimiento?
Aunque el sector fintech continúa dominando, otras áreas también han ganado terreno. Comercio electrónico, logística, proptech, juegos móviles y software como servicio (SaaS) aparecen entre las industrias más representadas. Por ejemplo, Nuvemshop, conocida como Tiendanube, está valorada en 3,100 millones de dólares y facilita ventas en línea para pequeñas empresas. Por otro lado, Wildlife Studios, del sector de videojuegos, alcanzó los 3,000 millones en valoración.
¿Qué países son los líderes?
Brasil y México encabezan la lista en número de startups millonarias, aunque también destacan empresas en Colombia, Argentina, Chile y Uruguay. En el caso de Brasil, además de QuintoAndar, sobresalen Loft (2,900 millones), Unico (2,600 millones), CloudWalk (2,150 millones), C6 Bank (2,280 millones), Loggi (2,000 millones) y otras. Por su parte, México aporta compañías como Kavak, actualmente valorada en 2,200 millones, y Clip, con 2,000 millones.
La colombiana Rappi, además de ser la más valiosa de la región, también es una de las más ambiciosas, con planes de expansión e incluso una eventual salida a bolsa. Su éxito inicial se consolidó con una fuerte inversión de SoftBank y una presencia activa en varios países latinoamericanos.
¿Cuáles son los planes de estas startups?
A pesar de los desafíos macroeconómicos, muchas de estas startups han demostrado resiliencia. Reportaron un punto de equilibrio en 2023 y se preparan para posibles salidas a bolsa en el mediano plazo. Inversiones estratégicas y adquisiciones refuerzan su competitividad internacional. El caso de Bitso, especializado en criptomonedas y pagos transfronterizos, destaca por su integración en mercados clave y por haber alcanzado los 2,200 millones de dólares en valoración durante su Serie C.
Estas startups representan una nueva cara de la economía latinoamericana y desafían la idea de que la innovación tecnológica es exclusiva de Silicon Valley.
¿Qué es una startup?
Una startup es una empresa emergente que se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, normalmente vinculada a la innovación tecnológica o modelos de negocio disruptivos. Se caracteriza por su capacidad de escalar rápidamente, su enfoque en resolver problemas concretos de manera novedosa y por atraer inversiones de riesgo para financiar su crecimiento. Aunque muchas startups operan con incertidumbre en sus primeros años, aquellas que logran consolidarse pueden transformar industrias enteras y generar impactos económicos significativos en sus regiones.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐