Icono del sitio Cadena LATAM

Sismo de 6.3 sacude Esmeraldas, Ecuador, y deja heridos

Sismo 6.3 Esmeraldas Ecuador

Sismo de 6.3 sacude Esmeraldas, Ecuador, y deja heridos.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿De cuánto fue el sismo en Ecuador?

La mañana del viernes, un terremoto de magnitud 6.3 impactó el noroeste de Ecuador, con epicentro en la provincia de Esmeraldas, a unos 180 kilómetros de Quito. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento telúrico dejó al menos dos docenas de personas heridas, sin que hasta ahora se reporten fallecimientos.

La emergencia movilizó a cuerpos de rescate, autoridades locales y organismos de seguridad, quienes comenzaron con la evaluación de daños. Aunque las afectaciones materiales resultaron significativas, las autoridades señalaron que la respuesta inmediata ha permitido atender a la población afectada con rapidez.

¿Qué daños provocó?

Uno de los efectos más graves del sismo fue el daño en el sistema de suministro de energía eléctrica y telecomunicaciones, que presentó afectaciones en un 80%. El restablecimiento de los servicios comenzó de manera gradual, con cuadrillas técnicas desplegadas en las zonas más críticas.

Además, las operaciones en una refinería de petróleo cercana y en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano quedaron suspendidas mientras Petroecuador, la empresa estatal, evalúa el estado de la infraestructura energética. Las autoridades nacionales indicaron que la prioridad es garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar riesgos mayores.

El sismo ocurre apenas semanas después de un derrame de petróleo en la misma región, que afectó al río Esmeraldas con más de 20,000 barriles de crudo. Esta doble crisis ha golpeado a la población local, que continúa enfrentando condiciones adversas tanto ambientales como estructurales.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades y la comunidad?

El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, expresó su preocupación por la seguidilla de eventos que afectan a la provincia. “Primero el derrame, y ahora un terremoto. Lo importante es que estamos aquí tratando de servir a la comunidad”, declaró.

Voluntarios y autoridades locales habilitaron refugios temporales y centros de atención médica para los heridos y las familias desplazadas. Mientras tanto, el gobierno nacional evalúa declarar zona de emergencia para acelerar la recuperación.

La población, aunque afectada, ha mostrado solidaridad y disposición para colaborar con las labores de reconstrucción y apoyo mutuo.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!

Salir de la versión móvil