Icono del sitio Cadena LATAM

Ecuador Cierra Votación con Alta Participación Ciudadana

CNE reporta 83.76% de asistencia en una jornada pacífica

La jornada electoral de este domingo en Ecuador concluyó con una participación del 83.76 por ciento, de acuerdo con el informe presentado por Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este porcentaje supera al registrado en la primera vuelta y refleja un alto compromiso cívico de los ecuatorianos en el balotaje presidencial.

Durante un balance televisado tras el cierre de los centros de votación, Atamaint informó que en las 40,791 juntas receptoras del voto dentro del país comenzó la fase de escrutinio. Este proceso contará con la presencia de delegados de organizaciones políticas, así como observadores tanto nacionales como internacionales, quienes están autorizados a utilizar dispositivos móviles para documentar el desarrollo de las actividades.

Proceso fluido y sin incidentes

Atamaint destacó que la jornada electoral transcurrió de forma pacífica y sin contratiempos, lo cual representa un punto positivo en un proceso marcado por tensiones políticas previas. Asimismo, precisó que el proceso de votación en el exterior se completó en 66 zonas, mientras que en otras 31 aún continuaba al momento de su declaración, debido a las diferencias horarias.

Respecto a las encuestas a boca de urna, la titular del CNE recordó a la ciudadanía que estos datos no representan resultados oficiales. Aunque existen empresas acreditadas para publicar sus estimaciones, los resultados oficiales comenzarán a difundirse a partir de las 18:00 horas (local) a través de las plataformas oficiales del organismo electoral.

Espera de resultados entre tensión política

Ecuador acudió a las urnas para decidir entre Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC), y el presidente en funciones Daniel Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN). Ambos contendientes esperarán los resultados en lugares distintos: González en Quito, acompañada de sus simpatizantes, mientras que Noboa lo hará desde su residencia en Olón, provincia de Santa Elena.

La elección se lleva a cabo en un contexto político particular, marcado por una presidencia acortada debido a la decisión de Noboa de invocar la “muerte cruzada” y adelantar elecciones, lo cual ha generado mayor expectativa en torno al desenlace de este balotaje.

De momento, la atención nacional e internacional permanece centrada en el CNE y la publicación de los primeros resultados, que podrían definir el futuro político inmediato del país.

Salir de la versión móvil