El proceso electoral en Ecuador avanza hacia su fase definitiva con la celebración de la segunda vuelta presidencial programada para el 13 de abril. La contienda estará protagonizada por Daniel Noboa, actual mandatario de centroderecha, y Luisa González, candidata respaldada por el expresidente Rafael Correa.
Resultados de la primera vuelta
De acuerdo con el escrutinio preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 92.04% de las actas contabilizadas, Noboa obtuvo el 44.31% de los votos, mientras que González logró el 43.83%. Estas cifras no fueron suficientes para declarar a un ganador en la primera vuelta, ya que la Constitución ecuatoriana establece que un candidato debe superar el 50% de los votos o alcanzar al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre su oponente.
El nivel de participación ciudadana fue alto, con más del 83% de los electores acudiendo a las urnas, según informó Diana Atamaint, presidenta del CNE.
Reacciones de los candidatos
Tras conocerse los resultados, Luisa González calificó la jornada electoral como una “gran victoria” y destacó la importancia del respaldo ciudadano a su candidatura. En su discurso, enfatizó su compromiso con la transformación del país y afirmó que su proyecto representa “esperanza y cambio”.
Por su parte, Daniel Noboa celebró su primer lugar en la primera vuelta a través de un mensaje en redes sociales en el que agradeció el apoyo de la ciudadanía. “Juntos dimos el primer paso”, escribió, resaltando además el fortalecimiento de su grupo político en la Asamblea Nacional.
Retos para el nuevo gobierno
El próximo presidente de Ecuador asumirá el cargo en mayo y deberá enfrentar desafíos urgentes en materia de seguridad, economía y gobernabilidad. La crisis energética, la lucha contra la corrupción y la revisión de las relaciones internacionales serán algunos de los principales temas en la agenda del futuro gobierno.
Con la fecha de la segunda vuelta ya establecida, los candidatos intensificarán sus campañas en busca del respaldo necesario para llegar al Palacio de Carondelet. Mientras tanto, la ciudadanía ecuatoriana se prepara para definir el rumbo del país en las urnas el próximo 13 de abril.