El excanciller Álvaro Leyva Durán, quien fue parte del gobierno de Gustavo Petro como ministro de Relaciones Exteriores, volvió a lanzar fuertes críticas contra el presidente colombiano. En sus declaraciones, Leyva consideró que el 4 de febrero de 2025 será recordado como «el día en que un jefe de Estado aplastó su propio gobierno» tras un Consejo de Ministros transmitido por televisión, en el cual Petro reconoció el fracaso de su gestión y puso en una difícil situación pública a varios de sus ministros, algunos de los cuales son cercanos ideológicamente a él.
Leyva expresó que, al pedir la renuncia protocolaria de todos los ministros, Petro no solo mostró debilidad, sino que también generó una crisis interna en su administración. «No se crea que las muy significativas renuncias irrevocables conocidas en un oscuro momento no le restan oxígeno al profundo caño en el que Petro cayó», afirmó el exfuncionario, aludiendo a la creciente falta de apoyo dentro del gobierno.
Las Críticas a Benedetti y Sarabia
Un aspecto central de las críticas de Leyva fue la actitud del presidente hacia dos figuras clave del gabinete: Armando Benedetti y Laura Sarabia. Ambos han sido protagonistas de un escándalo en 2023 relacionado con Marelbys Meza, lo que generó un amplio debate sobre la posible implicación de dinero ilícito en la campaña de Petro. Benedetti, en particular, se vio envuelto en una controversia debido a unos audios en los que insultaba y maltrataba a Sarabia.
Leyva Durán sugirió que tanto Benedetti como Sarabia poseen información comprometedora que Petro desea mantener bajo control, lo que explicaría por qué, a pesar del escándalo y las implicaciones políticas, ambos siguen ocupando altos cargos en el gobierno. «¿Será que el señor doctor Petro se encuentra en una muy única condición personal que no le permite evadir el arrinconamiento que lo han llevado estas personas por situaciones que ellos conocen?», cuestionó Leyva.
La Renuncia de la Ministra María Susana Muhamad y los Cambios en el Gabinete
La crítica de Leyva también apuntó a los cambios en el gabinete de Petro. El presidente solicitó la renuncia protocolaria de todos los ministros y directores de departamentos administrativos el 9 de febrero, luego de que la ministra de Ambiente, María Susana Muhamad, presentara su dimisión en desacuerdo con la llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho de Presidencia. Petro, en su mensaje, explicó que los cambios en el gabinete buscan mejorar el cumplimiento del programa de gobierno y concentrarse en los intereses del pueblo.
Un Gobierno en Crisis
La situación dentro del gobierno de Petro parece ser cada vez más tensa. La solicitud de renuncia de los ministros, la creciente incertidumbre en torno al cumplimiento de su programa de gobierno y los escándalos en torno a figuras clave han marcado una etapa crítica en la administración del presidente. Mientras tanto, la gestión de Petro sigue siendo cuestionada tanto dentro como fuera de su gabinete, y el exfuncionario Leyva no ha dudado en señalar lo que considera un fracaso político que podría tener consecuencias graves para el futuro de su gobierno.