Icono del sitio Cadena LATAM

Crisis climática, vivienda y asentamientos informales: Quinto Foro de Vivienda y Hábitat

5° Foro de Vivienda y Hábitat, Latinoamérica y el Caribe

POR: Mtra. Assenet Lavalle

Septiembre, 2023

Hace unos días, a principio del mes de agosto fui invitada por Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe al Quinto Foro de Vivienda y Hábitat de la región, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, bajo la consigna “Responder a la crisis climática y social” y considerando a la vivienda como la herramienta clave para enfrentar estas crisis. Más de mil seiscientas personas nos reunimos, de forma presencial o virtual y compartimos con las cerca de 100 personas panelistas y expertas de alto nivel de todo el mundo, durante 3 días. No pretendo ser exhaustiva acerca de lo abordado en el Foro, pero sí compartir algunos datos interesantes que nos invitan a la reflexión:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Responder a las necesidades y aspiraciones de vivienda de quienes viven en asentamientos informales es una tarea urgente. Requiere de voluntad política y acciones que tengan en cuenta la abundante evidencia existente, como lo es el estudio “Hogar Es”, elaborado por Hábitat para la Humanidad Internacional.

 

Para que la vivienda adecuada sea un factor facilitador eficaz de los beneficios del desarrollo humano, debe abordarse de una forma integral que tenga en cuenta el cumplimiento efectivo de todas sus dimensiones: tenencia segura; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructuras; asequibilidad; habitabilidad; accesibilidad; ubicación; y adecuación cultural.

 

Fuentes

Frediani, A.A.; Cociña, C.; y Roche, J.M. 2023. Mejoramiento de vivienda en asentamientos informales: Evaluación del impacto en el desarrollo humano. Hábitat para la Humanidad Internacional, Washington, D.C. https://www.habitat.org/lac-es/hogar-es

Hábitat para la Humanidad América Latina y el Caribe, https://www.habitat.org/lac-es

 

Salir de la versión móvil