Icono del sitio Cadena LATAM

Cierra embajada de México en Haiti ante protestas y disturbios

La violencia, los saqueos y las manifestaciones que llevaron a la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henri marcaron la vida en el país el jueves, con algunas embajadas cerrando sus puertas en medio del empeoramiento de la situación.

 

Las embajadas de España, Francia, República Dominicana, México, Canadá y otras permanecen cerradas, pero los teléfonos de emergencia de los consulados aún están disponibles, según las redes sociales y los boletines. Incluso la vecina República Dominicana, que comparte frontera con Haití, ha evacuado al personal civil de sus embajadas y consulados para proteger la «seguridad del personal», dijo el gobierno en un comunicado.

 

Las protestas antigubernamentales en las principales ciudades como Port-au-Prince han aumentado en número y violencia, dando lugar a saqueos, apedreamientos, incendios y quema de barricadas, lo que ha provocado una paralización total de las actividades, el cierre de organizaciones públicas, comercios, bancos, y no hay medios de transporte. La marcha en la capital estuvo encabezada por Jimmy Cherisier, líder de la pandilla G-9 y uno de los criminales más temidos de Haití, quien ha sido un objetivo constante de la policía.

 

Varias manifestaciones en Port-au-Prince, que atrajeron a miles de personas el jueves, incluyeron cánticos como «Vamos al supermercado, Ariel Henry está pagando» como un anuncio de saqueo inminente. La principal víctima es la alimentación en un país donde más del 40 por ciento de la población sufre inseguridad alimentaria.

 

 

Ante la creciente tensión en la región capitalina y sus alrededores, la Policía Estatal ha anunciado una moratoria en la expedición de permisos de portación de armas hasta nuevo aviso.

 

 

Salir de la versión móvil