Son tiempos de definiciones. En Diciembre de 2013 voté en contra de la Reforma Energética de Peña Nieto, en una sesión que duró dos días y en la que los opositores al atraco y a la traición a la patria utilizamos todos los recursos parlamentarios y argumentos para intentar frenar ese robo, nada fue suficiente para lograrlo. Los traidores a la patria habían decidido entregar el petróleo y la electricidad a empresas extranjeras y sepultar a PEMEX y a la CFE.
El Presidente López Obrador ha venido tomando decisiones para recuperar la seguridad y la soberanía energética y el control de nuestros recursos energéticos, como lo hacen todas las naciones, incluidas las occidentales, que tienen claro que en el nuevo orden mundial tu viabilidad como nación está vinculada a tu fortaleza energética. Solo los traidores, vende patrias o quienes tienen intereses ligados a empresas extranjeras pueden defender la entrega de nuestros recursos más preciados.
La reforma eléctrica que propone el Presidente AMLO fortalece nuestra capacidad energética y soberana, para mejorar el abasto nacional y evitar que la posición de nuestro país se debilite en el nuevo orden mundial, donde la energía es el insumo más importante.
Como en Diciembre de 2013 el voto de estos días a favor o en contra de la reforma eléctrica marcará a cada uno de los Legisladores, en especial a quienes bajo la consigna de “energías limpias y negocios sucios”, están en contra de la reforma eléctrica del Presidente López Obrador.
Para Coahuila, en especial para los hombres y las mujeres de las regiones centro, carbonífera, cinco manantiales y norte, cuya economía está ligada en gran medida al carbón y a la industria carboeléctrica, la reforma eléctrica del Presidente López Obrador es vital. Por eso los convoco a seguir muy de cerca el voto y las posturas de cada Legislador de la entidad, porque un voto en contra de la reforma eléctrica del Presidente López Obrador no solo es un voto contra México, sino también un voto contra Coahuila y los coahuilenses.
Pase lo que pase, la Cuarta Transformación seguirá firme en la defensa de nuestra seguridad y soberanía energética; somos muchos más los que entendemos y queremos que México sea de los Mexicanos y que nuestros recursos apoyen al interés nacional y no a empresas extranjeras.
Más historias
La XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política 2023 terminó con éxito y una participación de más de 3.000 asistentes
Wappid, plataforma innovadora en la política mexicana
Más de 40 líderes se reunirán en Nuevo León en la primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos