Recientemente se dio a conocer que a los 73 años de edad, el legendario comandante sandinista que continuaba preso por el régimen de Ortega, Hugo Torres, ha perdido la vida. Fuentes allegadas a la familia han confirmado este deceso que en varias ocasiones criticó al actual gobierno de Nicaragua.
Cabe destacar que este comandante es el primero en morir siendo preso político a manos de la Policía Nacional de Nicaragua. Así mismo, se sabe que Hugo Torres falleció en la cárcel sin haber recibido un juicio.
De igual forma, los informes indican que el comandantes sólo uno de los más de 20 presos políticos de la tercera edad, víctimas del régimen político nicaragüense. Por otra parte, se ha recalcado que ya hay organismos internacionales que han iniciado campañas para que se informe el paradero de los restos del mítico general sandinista.
El mensaje de general en retiro Hugo Torres, antes de ser capturado y su casa allanada… pic.twitter.com/PdsBQHWjp3
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) June 13, 2021
Tras conocerse su muerte, comenzó a recircular el vídeo que Torres grabó antes de ser detenido por la policía de Ortega hace ocho meses en el que dice: “Hace 46 años arriesgué la vida para sacar de la cárcel a Daniel Ortega y a otros compañeros presos políticos (…) pero así son las vueltas de la vida, y los que algún día acogieron principios hoy los han traicionado”.
Finalmente, se sabe que los hijos del comandante guerrillero han tratado el caso de su papá con cautela, pero la tarde de este sábado se espera que emitan un comunicado al respecto. Las alarmas sobre la salud de Torres saltaron después de la cuarta visita que el régimen permitió a familiares de presos políticos, entre el 30 de diciembre y el 2 de enero pasado, cuando los familiares no pudieron verlo porque no estaba en su celda, según relataron otros presos políticos.
Más historias
Vigilan dos ondas tropicales en ruta hacia el Caribe
Ecuador, ejemplo de cómo el neoliberalismo devora Latinoamérica
Suscribe Grupo Cox Energy acuerdo de financiamiento para expansión en América Latina